MinTrabajo iniciaría sanciones a la Dimayor y FCF por inconvenientes con sindicato

Lun, 11/09/2023 - 10:46
El Ministerio de Trabajo anunció sanciones ya que la Dimayor y la FCF se habrían negado a negociar con el sindicato de jugadores.
Créditos:
EFE/Leonardo Muñoz/Archivo

El Ministerio de Trabajo anunció este lunes, 11 de septiembre, que iniciará el procedimiento administrativo sancionatorio contra la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) por negarse a negociar con el sindicato de jugadores en los últimos cuatro años.

"El Gobierno del Cambio tiene interés de promover el diálogo social en todas las instancias, por ello hemos querido durante todo nuestro año de gobierno que se llegue a una amigable salida al diferendo sin que haya sido posible, por la posición que sostiene la parte empleadora", expresó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, citada en un comunicado.

Lea también: Ecopetrol tocó la campana en Wall Street

Es necesario "que se respeten los convenios internacionales que hacen parte de nuestra legislación y por eso no permitiremos que se vulneren", razón por la cual arrancó este proceso, señaló.

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) radicó, en 2019, una queja administrativa en la Dirección Territorial Bogotá del Ministerio del Trabajo, en contra de la FCF y la Dimayor por la negativa a negociar el pliego de peticiones, que contiene otros aspectos, para promover las garantías de trabajo digno y decente.

En ese sentido, el Ministerio de Trabajo aseguró que existe mérito para formular cargos a ambos organismos porque a pesar de que "el empleador directo de los futbolistas" no es la FCF ni la Dimayor, estos "sí tienen incidencia en ciertas relaciones jurídicas, que pueden ser sujeto de negociación colectiva".

"Desde hace años el gobierno colombiano tiene un expediente abierto en el Comité de Libertad Sindical de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) por este caso", dijo el viceministro de Relaciones laborales e Inspección, Edwin Palma.

Además: Tres secuestrados por disidencias Farc fueron liberados

"Hemos querido solucionarlo por la vía del diálogo social, pero ha sido imposible. El Estado Colombiano tiene obligaciones que estamos comprometidos a cumplir. Esperamos que la Federación y la Dimayor, en cualquier momento inicie las conversaciones en beneficio del espectáculo del fútbol, la hinchada y por supuesto los intereses de los futbolistas que al final son trabajadores", agregó.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina