No entrar en pánico es el llamado de Duque ante caso de coronavirus

Vie, 06/03/2020 - 18:46
El mandatario habló sobre la llegada del virus a Colombia.

Frente a la confirmación del primer caso de coronavirus (Covid-19) en el país, el presidente Iván Duque, informó que se activó de inmediato la fase de contención. Además, pidió a los colombianos no entrar en pánico ni dejarse llevar por las falsas noticias.

El mandatario hizo hincapié en que "la información esté centralizada en el Ministerio de Salud, para que sea información confiable, información veraz y que esté sujeta también  al flujo que se maneja con la Organización Mundial de la Salud".

El presidente Duque añadió que el Ministerio de Salud, por orden suya, iniciará una ronda en todas las regiones del país, en los próximos días. Eso con el fin de verificar que todos los planes de esta fase de contención estén debidamente aplicados.

"Este fenómeno demanda de nosotros como país que estemos, en primer lugar, unidos. En segundo lugar, que tomemos todas las medidas de prevención y de higiene que han sido transmitidas a través de las campañas de información que han sido dispuestas en los medios de comunicación", dijo el mandatario.

El mandatario también indicó que en esta etapa de contención se reforzaran todos los controles migratorios. "He dado instrucciones muy precisas a Migración Colombia y le he dado instrucciones también muy precisas al equipo migratorio en los puestos de frontera terrestre del país", indicó.

Por último, el presidente Duque hizo una invitación a mantener la calma y evitar que el pánico genere afectaciones en materia económica y social como ha ocurrido en otras partes del mundo. "Esto no puede conducir a la parálisis de nuestro país, ni a que el pánico se apodere de nosotros ni de nuestra sociedad", puntualizó.

Más KienyKe
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Una era termina. Otra comienza. Y con ella, una parte del país queda con nostalgia.
Turistas que visitaron playas como El Rodadero y Puerto Gaira en Santa Marta han reportado brotes en la piel tras bañarse en el mar. ¿Qué dicen las autoridades?
Kien Opina