Nueva estrategia antidrogas entre Estados Unidos y Colombia

Mar, 26/10/2021 - 06:39
Esta es la nueva estrategia antidrogas entre Estados Unidos y Colombia, además de la "implementación integral del acuerdo de paz".

La nueva estrategia, revelada en un comunicado por la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca, pretende "disminuir la disponibilidad de las sustancias ilícitas en Estados Unidos y Colombia, al apoyar con mayor seguridad y prosperidad en áreas rurales de Colombia", al tiempo que hace énfasis en la "implementación integral del acuerdo de paz" entre el Gobierno y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), firmado en 2016, y al que el partido oficialista Centro Democrático se ha opuesto constantemente en sus discursos públicos.

Esto, a partir de tres pilares, basados en la reducción de la cadena de suministro de drogas (no sólo los cultivos), "desarrollo y seguridad rural integral", e "intervenciones adicionales que lleven beneficios para los bosques tropicales" en uno de los países más biodiversos del mundo.

Igualmente, el comunicado destacó la inversión en seguridad rural, al "proteger a líderes sociales que promueven el Estado de Derecho", en el país donde más de 1.000 de ellos han sido asesinados desde la firma del acuerdo, según el Instituto de Estudios para la Paz, Indepaz.

Además, el documento mencionó la ampliación de la formalización de la tierra, y el "cambio de la manera en que Estados Unidos y Colombia miden este progreso".

El nuevo enfoque se dio una semana después de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a Colombia.

En su primera rueda de prensa en Bogotá, que dio conjuntamente con el presidente Iván Duque, Blinken hizo un llamado a reforzar la presencia del Estado en zonas rurales desatendidas, donde justamente se han presentado homicidios selectivos, masacres y desplazamiento forzado, provocados por grupos ilegales disidentes del acuerdo.

Colombia es el mayor productor de cocaína según Naciones Unidas, mientras que Estados Unidos, uno de los mayores consumidores del mundo.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
Norma Nivia reveló todos los detalles de su paso por La Casa de los Famosos en entrevista con KienyKe.com: su relación con Peluche, la verdad sobre los roces con Yina Calderón y si volvería a un reality.
El primer lunes de mayo llegó y eso solo quiere decir que la Met Gala, el evento más importante del mundo de la moda, ya está aquí.
Marcela Reyes confesó que su ex, B-King, le fue infiel con Karina García, a quien ella consideraba una amiga.
En una nueva entrevista, Andrés Parra mencionó que tiene un par de proyectos pendientes y luego de eso le dirá adiós a la actuación.