Olmedo López renuncia a la dirección de la UNGRD, tras escándalo de carrotanques en La Guajira

Jue, 29/02/2024 - 19:15
El funcionario enfrenta denuncias por presuntas irregularidades en la contratación de estos vehículos.
Créditos:
Redes sociales

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, habría presentado su carta de renuncia al cargo, luego de enfrentar una denuncia por el escándalo de la contratación de 40 carrotanques, que se debían haber destinado para el suministro de agua en varias comunidades de La Guajira.

El Gobierno Nacional había hecho la denuncia a través del Secretario para la Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, quien además radicó querellas contra el subdirector de Manejo de Desastres Sneyder Augusto Pinilla y el exsubdirector Víctor Mesa, por el aparente sobrecosto en el precio unitario de los 40 vehículos con los que se esperaba hacer frente al fenómeno del niño en dicha zona del país.

“No permitiremos que nadie haga negocios con los derechos de la ciudadanía. Espero que las autoridades, Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, donde he radicado las denuncias en el marco de mis funciones como Secretario de Transparencia, establezcan si los implicados (funcionarios de la UNGRD y contratistas) incurrieron en algún delito, faltas disciplinarias o fiscales”, manifestó Idárraga por medio de su cuenta en X.

De hecho, el pasado 20 de febrero la Fiscalía se refirió a las denuncias hechas por varios medios de comunicación sobre los 40 carrotanques que operarían para emergencias en el departamento de La Guajira y anunció, por medio de sus redes sociales, la apertura de una investigación por la situación.

“Frente a las denuncias realizadas en medios de comunicación y fuentes abiertas de información, respecto a la compra, por parte del Gobierno Nacional, de 40 carrotanques que operarían para emergencias en el departamento de La Guajira, la Fiscalía General de la Nación aperturó investigación para determinar si existen irregularidades para favorecer a un contratista y otros posibles hechos constitutivos de delito alrededor de este tema”, mencionó en su momento el ente investigador. 

Las dudas sobre este millonario contrato abundan: sobrecostos, falta de planeación, inoperancia de los vehículos y la posible existencia de irregularidades en la licitación son solo algunos de los puntos que se investigan.

La comunidad Wayuu, que sufre una grave crisis de agua potable desde hace años, esperaba con ansias la llegada de estos carrotanques. Sin embargo, su inoperancia ha generado indignación y desconfianza.

Las autoridades, por su parte, han defendido la compra, asegurando que se trata de una solución temporal mientras se implementan proyectos a largo plazo. No obstante, la falta de transparencia y las dudas sobre la eficacia de los carrotanques han puesto en tela de juicio la gestión del gobierno.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.