Papa Francisco invita a la paz en el Paro Nacional

Dom, 23/05/2021 - 11:02
El sumo pontífice invitó a los colombianos a crear un diálogo que permita la paz ante los hechos de violencia presentados en el Paro Nacional.
Créditos:
EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

Este domingo 23 de mayo en horas de la mañana, el Papa Francisco, manifestó su consternación por la situación que actualmente se vive en Colombia desde el pasado 28 de abril, día en el que empezó el Paro Nacional.

Por medio de su cuenta de Twitter, el sumo pontífice escribió: "Recemos juntos para la situación de Colombia, que sigue siendo preocupante. Exhorto a todas las personas a evitar, por razones humanitarias, conductas perjudiciales para la población en el ejercicio del derecho a la protesta pacífica".

El comentario se hace después de las denuncias y evidencias referentes a la vulneración de derechos humanos que afronta el país.

El 9 de mayo, tras 11 días de protestas en el marco del Paro Nacional, el papa se pronunció ante los hechos de violencia registrados, "Quiero expresar mi preocupación por las tensiones y los violentos enfrentamientos en #Colombia, que han provocado muertos y heridos. ¡Queridos colombianos, oremos por vuestra patria!", escribió

Desde que empezó el llamado Paro Nacional, la organización no gubernamental (ONG) Temblores ha documentado 2.387 denuncias por violencia policial y 43 homicidios. Además, según lo reporta la Defensoría del Pueblo se han registrado 23 hechos de violencia sexual.

Por su parte, según un balance entregado por la Policía Nacional, hasta el 3 de mayo, las confrontaciones ente la fuerza pública y los manifestantes habrían dejado un saldo 167 oficiales lesionados y uno fallecido.

De igual manera, Temblores, reveló en su último registro reportado a las 12:00 am.m del 21 de mayo, un total de 2.905 casos de violencia por parte de la fuerza pública, sin incluir las desapariciones. 

Entre estas cifras, 1.264 corresponden a detenciones arbitrarias contra los manifestantes por parte de la policía, y 575 intervenciones violentas en el marco de las marchas. 

Así mismo, dio a conocer que 39 personas habrían sido víctimas de agresiones oculares, y seis ciudadanos fueron violentados por causas de género. 

El informe presentado por Temblores, fue una carta abierta dirigida al Presidente de la República, Iván Duque, en la que solicitan se permita la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos citada desde el 14 de mayo. 

En la misma, la organización pide se reafirmen "los derechos constitucionales a la protesta social, así como el deber estatal de prevenir los usos irregulares y desproporcionados de la fuerza pública".

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina