15 de mayo: ¿por qué se celebra el Día del Maestro?

Vie, 15/05/2020 - 06:21
Los educadores en Colombia acostumbraban a salir a marchar en cada ciudad. Esta vez por la pandemia, deberán celebrar su día desde casa.

Los educadores en Colombia son una base fundamental para que los niños y adolescentes logren desarrollar su pensamiento cognitivo y crítico en diferentes áreas. Los retos de enseñar en un país que ha estado en constante conflicto armado los lleva muchas veces, a ser blancos de ataques contra sus vidas. 

Desde la ruralidad hasta las grandes ciudades el Día del Maestro es celebrado cada 15 de mayo, y en las calles miles de docentes dejan las aulas de clase para salir a marchar por sus derechos. Sin embargo, este año, la pandemia del coronavirus los hará quedarse en casa pero desde lo digital también podrán manifestarse. 

 

En la red social de Twitter, por ejemplo, con el #DíaDelMaestro cientos de personas entre los que se encuentran estudiantes, dejan un mensaje para conmemorar esta fecha. 

¿Por qué se celebra el día del maestro?

El día de los profesores se debe a Jean-Baptiste de La Salle, un sacerdote teólogo y pedagogo que nació en Francia en 1651 y fundó la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

El 15 de mayo de 1950, el Papa Pio XII lo declaró patrono especial patrono especial de los educadores y patrono universal de los educadores.

Tras ese anunció el entonces presidente de Colombia, Mariano Ospina Pérez, aprovechó la coyuntura para declarar el 15 de mayo como el Día del Maestro en Colombia. 

El objetivo es reconocer la labor de los maestros y su importancia para el avance de cualquier sociedad. 

Hoy más que nunca ese valor cobra más sentido en medio de una profunda crisis que sacudo al mundo por cuenta de una pandemia. Los maestros deberán adoptar como nadie la virtualidad y hacer lo que más saben enseñar con paciencia y dedicación. 

Escucha y conoce el origen del Día del Maestro:

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina