Preocupantes cifras de inflación en Colombia, así subió en junio

Lun, 08/07/2024 - 19:37
De acuerdo con el Dane, las cifras de la inflación en Colombia aumentaron en junio, luego de varios meses en descenso.
Créditos:
Archivo particular

Según el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la inflación en Colombia para el mes de junio de 2024 se situó en un 0,32%, mostrando un ligero aumento respecto al mismo período del año anterior, que registró un 0,30%. Este leve incremento mensual estuvo impulsado principalmente por sectores clave del gasto cotidiano de los colombianos.

En detalle, las divisiones de gasto que más contribuyeron al aumento del costo de vida fueron alojamiento, agua, electricidad y gas, salud, así como restaurantes y hoteles. En el caso de alojamiento, el DANE explicó que los costos de arriendo continúan siendo un factor significativo en la presión inflacionaria. Por otro lado, los gastos en restaurantes, especialmente comidas como el popular "corrientazo", también ejercieron presión sobre los presupuestos familiares.

Lea también: Capturan a traficantes de fauna silvestre que operaba por WhatsApp

Educación fue la división de gasto que menos influyó en el incremento de la inflación durante el mes de junio, destacándose por su menor impacto relativo.

En términos anuales, la inflación para el periodo de junio 2023 a junio 2024 se ubicó en un 7,18%, marcando una disminución considerable frente al 12,13% registrado en el periodo anterior. Aunque este dato refleja una mejora interanual significativa, se observó un leve aumento comparado con el mes anterior, donde también se reportó un 7,18%.

Las divisiones de gasto que más incidieron en la inflación anual fueron educación, restaurantes y hoteles, así como alojamiento, agua, electricidad y gas. Por otro lado, la categoría de información y comunicación mostró el menor impacto en la inflación anual.

La directora del DANE, Piedad Urdinola, comentó sobre este resultado anual, resaltando que el último registro superior al observado en junio de 2024 se reportó en marzo del mismo año, con un 7,36%.

En términos regionales, las ciudades de Valledupar, Sincelejo y Montería fueron las que registraron las mayores tasas de inflación anual, mientras que Cali, Medellín y Popayán reportaron las menores.

Además: ¿Quién es el almirante Francisco Cubides, nuevo comandante de las FF.MM.?

Finalmente, en cuanto a la variación acumulada de enero a junio de 2024, el costo de vida se incrementó en un 4,12%, cifra inferior al 6,15% registrado durante el mismo periodo del año anterior.

Este reporte del DANE refleja un panorama mixto en la inflación colombiana, con variaciones mensuales leves pero significativas reducciones en las mediciones anuales, destacando sectores específicos como motores del cambio en los índices de precios al consumidor.

Más KienyKe
La famosa pareja del espectáculo colombiano, ha revelado, por fin, la esperada fecha de su radicación en México.
¿No gustó? Estos son algunos de los memes que dejó la nueva camiseta de Atlético Nacional para el 2025.
Valerie Domínguez es blanco de fuertes críticas por una foto que subió en sus redes sociales, ¿qué hizo?
¿Excesivo? Conozca el precio de la nueva camiseta de Atlético Nacional para la temporada 2025.
Kien Opina