¿Los presos pueden votar en las elecciones presidenciales?

Dom, 19/06/2022 - 13:26
Existen varias dudas con respecto a si las personas privadas de su libertad pueden o no votar en los centros carcelarios. Conozca algunas de las condiciones.

Este domingo 19 de junio se celebran unas nuevas elecciones para definir quién será el nuevo presidente de Colombia. Acá le contamos si las personas privadas de la libertad pueden ejercer el derecho al voto.  

Según la sentencia No. T-324/94 de la Corte Constitucional, las personas que uan no ha sido condenadas en sus procesos judiciales, podrán ejercer el derecho al voto.

“Los detenidos que aún no han sido condenados son beneficiarios de la presunción de inocencia y, por lo tanto, para efectos políticos deben ser considerados como ciudadanos titulares de plenos derechos, que merecen un trato preferencial por el hecho de encontrarse en una situación de inferioridad", dicta la sentencia.

Para estas personas se habilitarán mesas de votación en algunos centros carcelarios.

Sin embargo, las personas que hayan sido condenadas y se encuentren pagando una condena en centro carcelario o en detención domiciliaría no podrá votar.

En Colombia hay 73.225 presos condenados en centros carcelarios, 72.176 cumpliendo prisión domiciliaria y 23.475  personas sindicadas, de acuerdo a cifras del INPEC.

Cabe recordar que en la primera vuelta el ganador indiscutible en los centros de votación disponibles en las cárceles fue el líder de la Colombia Humana con 519 votos, de los cuales 254 se registraron en La Picota, donde tuvo lugar uno de los escándalos que más afectaron su campaña presidencial. 

Aunado a ello, el economista ganó en la cárcel distrital conocida como La Modelo, donde votaron 145 personas, de las cuales 87 eligieron al Pacto Histórico. Por otro lado, en la cárcel de mujeres El Buen Pastor solo votaron 64 personas y 22 por el candidato de la izquierda.

En cuanto a Rodolfo Hernández, el ingeniero obtuvo el segundo lugar en muchas de las cárceles del país, como fue el caso de La Picota, donde logró 47 votos en las dos mesas dispuestas en la penitenciaría. 

Cabe recordar que el Complejo Carcelario y Penitenciario de La Picota, es la cárcel más grande de Bogotá, por lo cual alberga 7.025 reclusos. En razón de ello, en el lugar se ubicaron dos mesas para la votación de esa población privada de la libertad y votaron 355 personas.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.