Inicia la primera fase de apertura de frontera entre Colombia y Ecuador

Mié, 15/12/2021 - 06:27
Este miércoles 15 de diciembre comienza la primera fase de apertura de la frontera de Colombia y Ecuador. Así será el proceso.
Créditos:
Cancillería de Ecuador

A partir de este miércoles 15 de diciembre comienza la primera fase de la apertura de la frontera entre Colombia y Ecuador.

Si bien esta apertura estaba pactada para el 1 de diciembre, este hecho se aplazó por la nueva variante del Covid-19.

Ahora hay tres fases que se implementarán para la apertura de este importante paso para los dos países, tanto en su economía como para la población. 

La apertura de esta frontera en el puente Rumichaca tendrá ciertos horarios para el comercio y el transporte de mercadería internacional.

Esta primera fase tendrá una duración de 30 días con el objetivo de cumplir y tener todas las garantías sanitarias entre los dos países, sin dejar de afectar el comercio y el transporte. 

El horario de apertura de frontera entre Colombia y Ecuador será entre las 8:00 a.m a las 5:00 p.m.

Mientras que la segunda fase sería el flujo peatonal y por último, sería la fase del transporte particular. 

Sin embargo, este proceso podría estar sujeto a cambios de acuerdo a los ministerios de Salud de cada país y con ello la coyuntura internacional de la variante ómicron. 

Cooperación entre Colombia y Ecuador

El objetivo de esta apertura es continuar con la cooperación entre los dos países, pero hay puntos especiales como la cooperación en seguridad carcelaria, repatriación de presos, cruce de transportadores sin restricciones.

Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.