Prisión para excombatiente de las FARC por suministrar armas a disidencias

Sáb, 09/12/2023 - 16:29
En los departamentos de Tolima y Cauca, un excombatiente de las FARC fue enviado a la cárcel por su vinculación en el suministro de armas a las disidencias de esa guerrilla.
Créditos:
EFE/C. Escobar Mora

 Un excombatiente de las FARC fue enviado a la cárcel como integrante de una red de tráfico de armas que abastecía a los disidentes de esa guerrilla que operan en los departamentos colombianos de Tolima y Cauca, informó este sábado la Fiscalía.

El detenido es Carlos Alonso Romero Arias, quien al parecer obtenía fusiles, munición y distintos elementos en el Fuerte Militar de Tolemaida, la principal base de entrenamiento del Ejército colombiano, para luego venderlos a los contactos de las disidencias que los llevaban a los campamentos de ese grupo armado.

Lea también: Fiscalía citará a hijo del canciller Leyva por escándalo de pasaportes

La Fiscalía detalló en un comunicado que Romero Arias fue un miembro de las antiguas FARC que se reincorporó y "accedió a los beneficios de ley" antes de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC en 2016.

La Fiscalía toma decisión frente al caso del excombatiente

"Sin embargo, en 2014 fue capturado y condenado por el delito de tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas. La sentencia la cumplió en un centro carcelario", agregó la información.

Además: EEUU realiza en Guyana ejercicio aéreo en medio de crisis con Venezuela

Tras cometer los delitos por los que lo acusó la Fiscalía, fue detenido en un puesto de control de la Policía en Bogotá e imputado por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos, cargos que no aceptó.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
El Tribunal Superior señaló que la medida se sustentó en argumentos “subjetivos y vagos” que no justificaban restringir la libertad del examandatario.
El fallo que dejó libre al expresidente Álvaro Uribe generó celebraciones en el uribismo y duras críticas de la oposición, que insiste en que la medida no equivale a una absolución.
Este 2025 se sancionó la Ley 2466, la nueva reforma laboral en Colombia, y Ángela Joya, abogada experta, nos detalla cómo afectará la jornada, los recargos y los beneficios para trabajadores y empresas.
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve su apelación.
Kien Opina