
Créditos:
EFE
La NASA ha confirmado que entre la noche del 13 de marzo y la madrugada del 14 de marzo de 2025, se producirá un eclipse lunar total, conocido como "Luna de Sangre", que será visible en Colombia. Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que le otorga al satélite un característico tono rojizo.
Horarios del eclipse en Colombia:
- Inicio del eclipse penumbral: 13 de marzo, 10:57 p.m.
- Inicio del eclipse parcial: 14 de marzo, 12:09 a.m.
- Inicio de la totalidad (Luna de Sangre): 14 de marzo, 1:26 a.m.
- Fin de la totalidad: 14 de marzo, 2:31 a.m.
- Fin del eclipse parcial: 14 de marzo, 3:47 a.m.
- Fin del eclipse penumbral: 14 de marzo, 5:00 a.m.
La fase de totalidad, donde la Luna adquiere su tono rojizo, se extenderá por aproximadamente 65 minutos, desde la 1:26 a.m. hasta las 2:31 a.m.
Lea también: El multimillonario monto que influenciadores ahora deben pagar al Estado
Recomendaciones para la observación:
- Ubicación: Buscar lugares con cielos despejados y alejados de la contaminación lumínica para una mejor visualización.
- Equipo: Aunque el eclipse es visible a simple vista, el uso de binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia al permitir apreciar detalles adicionales.
- Fotografía: Para capturar imágenes del evento, se sugiere utilizar cámaras con ajustes manuales y trípodes para obtener mayor estabilidad.
Este evento astronómico es una oportunidad única para los aficionados y el público en general de apreciar un espectáculo natural impresionante. La próxima "Luna de Sangre" visible en Colombia está prevista para el 3 de marzo de 2026.