¿Quiénes saldrán a marchar en el día cívico?

Lun, 17/03/2025 - 10:14
Conozca cuáles son los sindicatos y organizaciones que saldrán a marchar por cuenta del día cívico en el país.
Créditos:
Archivo Particular

El país parece estar listo para la medida del día cívico que propuso en días pasados el presidente de la República, Gustavo Petro, para este martes, 18 de marzo. Esta medida se da para que la gente pueda salir a manifestarse a favor de las reformas sociales que no han prosperado en el Senado. 

Ante esta medida el mandatario indicó que, “Ya no es luchar por mi, ahora es luchar por ustedes. Este 18 de marzo, en el primer día de la consulta popular”, aseveró el jefe de Estado en una de sus publicaciones en la red social X. 

Ante esta medida anunciada, varias organizaciones sociales que tienen su base en el apoyo al petrismo, han anunciado su participación activa en las manifestaciones que se llevarán a cabo en esta importante fecha. 

Uno de los sectores que más importancia le ha dado a esta iniciativa del día cívico y que confirmó su presencia en el frente de las manifestaciones, es el de centrales obreras, quienes desde el primer día de mandato de Petro han mostrado su apoyo a las reformas sociales que se han lanzado por parte del Gobierno. 

La Central Unitaria de Trabajadores, CUT, la Unión Sindical Obrera, USO, y la Confederación General del Trabajo, CGT, fueron de las primeras en salir a convocar a sus afiliados para que salgan a las calles el próximo martes.

“La CGT desde ya moviliza todas sus bases obreras en todo el país de cara a la movilización social. Llevamos toda la vida luchando por estas reformas. Le llegó el momento al pueblo, al soberano, al poder constituyente. No más falsos intermediarios de la voz popular”, indicó la organización. 

Por su parte, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, FECODE, notificaron que marcharan por las reformas sociales. Este anuncio ha generado algunas críticas por parte de algunos senadores como es el caso de María Fernanda Cabal, quien se expresó en contra de que este gremio deje a “7 millones de niños sin educación”. 

“¿Entonces van a dejar a más de 7 millones de niños sin educación por salir a marchar con Petro? ¿Dónde queda eso que dice el artículo 44 de la Constitución que indica que los derechos de los niños están por encima de los demás?", se cuestionó la alta funcionaria. 

Con estas declaraciones de la senadora de oposición, se dio paso a la réplica por parte de FECODE, quienes indicaron que “La hipocresía en su máxima expresión. Sólo se acuerdan que los demás tienen derechos para manipular y mentir. Cuánto habrá durado en Google buscando que los niños y niñas tienen derechos y cuál es el artículo de la Constitución. Todavía deben dolerle los dedos al escribirlo”. 

Por parte del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, y la Organización Nacional Indígena de Colombia, Onic, además de otras organizaciones indígenas, se espera que haya una alta participación. 

Del mismo modo se espera que estudiantes del Sena y algunas otras universidades también se integren en la participación de las marchas por el del día cívico decretado por el presidente Petro. 

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina