RTVC denuncia hostigamientos contra sus periodistas

Jue, 20/02/2025 - 12:12
El Sistema de Medios Públicos indicó que sus periodistas y Hollman Morris han sido víctimas de hostigamiento, afectando su libertad de prensa.
Créditos:
RTVC

RTVC, Sistema de Medios Públicos, denunció en horas de la mañana de este jueves, 20 de febrero, que sus periodistas y el gerente Hollman Morris han sido blanco de, presuntamente, agresiones, campañas de odio y ataques informáticos por parte de algunos opositores, indicando que están afectando su libertad de prensa. 

Según informaron desde el medio de comunicación, han sido objeto de una “serie de ataques que van desde agresiones físicas y digitales hasta campañas de desprestigio contra sus periodistas y gerente (Morris)”, señalaron en su publicación. 

Además, indicaron que este tipo de ataques generan preocupación en el ámbito periodístico, porque es un impacto directo a la libertad de prensa y está poniendo en riesgo a los trabajadores de la entidad. 

Ante esto, confirmaron que la Fiscalía General de la Nación anunció una investigación en contra de algunos líderes políticos, a los que ellos señalan como de “extrema derecha”. Indicando que dichos dirigentes han emitido declaraciones por redes sociales que han contribuido a la difusión de noticias falsas. 

Luego, confirmaron que el gerente de RTVC, Hollman Morris, sufrió un fuerte hackeo a su cuenta de X. Señalando que dicho robo de su cuenta ocurrió en medio de una campaña de desprestigio, tras una denuncia a un artículo de un medio de comunicación digital, en donde supuestamente se estigmatizan a las Emisoras de Paz, a sus periodistas y a Morris. 

¿Ataques a periodistas de RTVC?

Después de esto, indicaron que la agresiones no solo han sido hechas por medio digital, sino que, en las calles también han habido ataques en contra de los periodistas de RTVC, cuando se encontraban cubriendo manifestaciones de oposición al Gobierno Nacional. 

Indicaron también que, se han reportado múltiples incidentes en los que sus reporteros han sido empujados y amenazados por los manifestantes, señalando que estos actos ponen en riesgo la integridad de los comunicadores. 

Además, señalan que uno de los ataques más graves, ocurrió durante una marcha de “extrema derecha”, como según indican, en el cual algunos individuos intentaron destruir los equipos de trabajo, y en la que Derechos Humanos habría tenido que intervenir. 

Por último, indicaron que una plataforma digital de periodismo ha estado compartiendo noticias sin contrastar fuentes ni consultar con la entidad, algo que ha contribuido “desinformación y a la desacreditación del Sistema de Medios Públicos”, hablando específicamente de un artículo en el que, presuntamente, se habría vinculado de manera falsa a la Radio Nacional de Colombia con grupos armados ilegales. 

Debido a esto, hicieron una llamado a la Policía Nacional y al CAI virtual para investigar a los presuntos implicados en estos ataques y recalcando que su enfoque es el compromiso con la información “veraz e independiente”. 

Más KienyKe
En las últimas horas se conoció un atentado con "burro bomba" en Valdivia, Antioquia, que deja un muerto y varios heridos.
Los exparticipantes de MasterChef hablaron con KienyKe.com sobre el proyecto que los une. Compartieron detalles, anécdotas y los desafíos que enfrentaron en esta nueva etapa profesional.
La Procuraduría abrió investigación contra los tres a causa de las presuntas irregularidades con los pasaportes.
En entrevista con KienyKe.com, Sebastián Díaz, presidente ejecutivo de Inexmoda, nos habla de los detalles clave de Colombiamoda 2025.
Kien Opina