"Se necesitan más Pegasus": Álvaro Uribe

Vie, 08/11/2024 - 10:15
Luego de conocerse que Estados Unidos fue el encargado de realizar la compra de Pegasus, el expresidente se refirió sobre este software.
Créditos:
EFE / Redes sociales

Luego de conocerse que Estados Unidos fue el encargado de realizar la compra de Pegasus y que además, este fue financiado con dineros lícitos, el expresidente Álvaro Uribe, expresó a través de su cuenta de X "Se necesitan más Pegasus. De Frente al 2026"

Pero eso no fue todo, Uribe también agregó que "Hay que prepararse para que el país tenga seguridad" y finalizó de manera contundente su mensaje, expresando "Ojalá la tecnología más avanzada, más pegasus que se usen bajo responsabilidad del Estado Colombiano.

Lea también: ¿A qué viaja Francia Márquez a Nueva York?

El diario El Tiempo confirmó que Estados Unidos realizó la compra del controvertido software de vigilancia Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group. Este anuncio ha causado revuelo en la opinión pública debido al historial del software en cuanto a privacidad y derechos humanos, ya que este software ha sido previamente utilizado por gobiernos y agencias de seguridad para espiar a políticos, periodistas, activistas y figuras públicas en diversos países.

Agentes estatales consultados por el diario, señalaron que la adquisición de Pegasus tenía como objetivo reforzar la seguridad nacional y mejorar las capacidades de vigilancia y contrainteligencia en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.

Además, revelaron que el presidente Duque no estaba informado sobre este movimiento, ya que esto se trató de un ejercicio rutinario de cooperación que ambos países sostienen desde hace décadas.

Más KienyKe
Nicolás Maduro denunció una "agresión" de Estados Unidos tras el despliegue de barcos y un submarino cerca de aguas venezolanas.
Mary Méndez se mostró vulnerable en sus redes sociales y habló sobre el crudo momento que atraviesa actualmente.
Juanes conmovió a sus millones de seguidores compartiendo una dedicatoria sobre su madre que falleció el 8 de septiembre.
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.