¿A qué viaja Francia Márquez a Nueva York?

Vie, 08/11/2024 - 08:44
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, viaja este viernes a Nueva York para participar en una reunión de alto nivel.
Créditos:
Archivo particular

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, viaja este viernes a Nueva York para participar en una reunión de alto nivel con motivo de la clausura del Decenio Internacional para los Afrodescendientes en la sede de Naciones Unidas.

La también ministra de Igualdad liderará el encuentro de la Mesa Técnica del Grupo de Impulso para la proclamación de un Segundo Decenio, cuyo énfasis esté en las reparaciones históricas y la justicia reparativa, indicó su despacho en un comunicado.

La idea con esta convocatoria es conocer posiciones y propuestas de los países miembros de este grupo, que son, además de Colombia, Jamaica, Estados Unidos, Costa Rica y Brasil.

Lea también: Petro destaca los logros económicos alcanzados en la COP16 de Cali

"En el mundo persiste el perfilamiento racial, la violencia policial y las desigualdades raciales en los sistemas penales (...) Las profundas desigualdades estructurales y la falta de garantía de sus derechos siguen expulsando a las personas africanas y afrodescendientes de sus territorios; una vez migran, son cada vez más estigmatizados y discriminados", señaló Márquez, citada en el comunicado.

La agenda de la vicepresidenta en Nueva York incluye también una reunión con la delegación de Estados Unidos integrante del Grupo de Impulso y un encuentro con la viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kandya Obezo, y el equipo de la Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas.

Naciones Unidas lanzó en 2015 el Decenio Internacional para los Afrodescendientes, centrado en la protección de los derechos de las personas de ascendencia africana, reconociendo sus aportaciones y la preservación de su rico patrimonio cultural.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina