Solicitarán modulación del fallo que revivió pruebas PCR a viajeros

Mié, 09/12/2020 - 18:45
Desde la Procuraduría General solicitan la modulación del fallo que pide de nuevo pruebas negativas PCR para el ingreso al país.

El ingreso a Colombia sigue siendo un tema de conversación en el panorama nacional, ya que desde hace semanas está la duda fundada a partir de si es necesario pedir a los viajeros que entren en el país demostrar una prueba PCR negativa de Covid-19.

Ahora se informa que la Procuraduría General de la Nación escogió a un procurador judicial para pedirle al juez número 11 administrativo de Bogotá la modulación del fallo que ordenó volver a exigir la prueba PCR negativa a viajeros que ingresen a Colombia, esto con el objetivo que la decisión se acate, se cumpla y no impida las acciones de política pública.

Este fue el resultado de un reciente encuentro del procurador general, Fernando Carrillo Flórez, con el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, un espacio de diálogo con el juez 11 administrativo de oralidad del Circuito de Bogotá, se expusieron los aspectos técnicos que motivaron la objeción del fallo de tutela que obliga a las personas que pretenden ingresar al país mostrar una prueba negativa de PCR.

Desde la procuraduría se expresó que, aunque se reconoce que las sentencias que conducen tutelas deben tener efectos inmediatos en los términos que indique la decisión judicial, se necesita buscar un espacio que busque soluciones interinstitucionales que beneficien la salud de los colombianos.

La convocatoria fue realizada a través de la función preventiva que realiza el Ministerio Público, independiente de la impugnación al fallo de tutela que pueda presentar el Gobierno Nacional.

La Procuraduría Delegada para la Salud, Protección Social y trabajo Decente, que lleva a cabo las medidas preventivas, debe estar al frente de dicho encuentro y concretarlo.

Más KienyKe
El FBI acusa a dos hombres en Miami por un supuesto plan de lavado ligado a los hijos de Nicolás Maduro, con cuentas bancarias abiertas en EE.UU.
El mandatario estadounidense acompañó su mensaje con un mapa del asediado enclave palestino, que muestra los límites hacia donde habría acordado replegarse inicialmente el Ejército israelí.
El precandidato del Pacto Histórico denunció que el alcalde de Medellín estaría detrás de una estrategia para afectar su aspiración presidencial.
La actriz aclaró que nunca solicitó apoyo económico en la UNAD y presentó pruebas que desmienten su supuesta clasificación en estrato 3.
Kien Opina