Supermercados y tiendas se unen para hacer un llamado a la mesura

Lun, 16/03/2020 - 09:20
A través de un comunicado Fenalco le pide a la ciudadanía no comprar más de lo necesario.

En Colombia, tras la llegada del nuevo coronavirus, se prendió una alarma que aún no se sabe cuando vaya apagarse, pues el contagio de personas cada día aumenta y eso tiene a la ciudadanía en general en un estado de incertidumbre. 

Precisamente por esa situación que se vive en el país, muchos ciudadanos están acudiendo a los supermercados y tiendas a comprar comida y otros productos básicos en gran cantidad. 

En redes sociales las imágenes de largas filas y estantes vacíos han generados todo tipo de comentarios. 
 

Fecode en vocería de grandes cadenas de supermercados como Éxito, Jumbo, D1 y también de tiendas de barrio, hicieron un llamado a la mesura de los compradores al momento de adquirir productos. 

“Queremos que sepan que estamos trabajando en coordinación con el Gobierno Nacional, las autoridades locales y nuestros proveedores para garantizar el adecuado abastecimiento y asegurar así que nuestros almacenes y tiendas tengan la oferta más completa posible”, aseguran. 

Pero además expresan su preocupación pues han tenido que alargar los turnos de quienes trabajan en estas empresas para mantener al país bien abastecido.

Este gremio lanza un llamado para que los ciudadanos evalúen lo que compran y piden no llevar más de lo necesario ya que eso puede significar que otras personas se queden sin alimentos. 

“Hay suficiente para todos si nos unimos y obramos ordenadamente. Recomendamos igualmente reducir el número de personas por familia que visita nuestras tiendas y no exponer innecesariamente a adultos mayores y niños”, se lee en el comunicado. 
 

supermercados

A este llamado también se unió Jóse Manuel Restrepo, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, que aseguró: “Es un momento donde todos los colombianos debemos unirnos y tener mesura”. 

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina