Tenga cuidado: suplantan a empresas para cobrar por empleos falsos

Dom, 15/06/2025 - 08:00
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) ha encendido las alarmas frente a posibles estafas que se estarían llevando a cabo por medio de falsas ofertas de empleo. 
Créditos:
Freepik

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset) ha encendido las alarmas frente a posibles estafas que se estarían llevando a cabo por medio de falsas ofertas de empleo. 

La entidad hace énfasis en que las personas no se dejen engañar por lo que piden estar alerta frente a estas personas inescrupulosas, que buscan sacar provecho de quienes que pasan alguna necesidad laboral. 

Desde la entidad indicaron que: “Se informa a la ciudadanía que personas inescrupulosas están utilizando el nombre del gremio y de sus empresas afiliadas para ofrecer falsas oportunidades de empleo y solicitar dinero a cambio de supuestos procesos de vinculación laboral”. 

“Desde Acoset rechazamos de manera categórica estas acciones fraudulentas, que están engañando a personas en busca de empleo y aprovechándose de su necesidad, afectando además la reputación de nuestra asociación y nuestras empresas legalmente constituidas”, comentó. 

También confirman que las empresas asociadas en la entidad no están en facultad de cobrar dinero por ningún tipo de servicio de empleo: “Ninguna empresa afiliada a Acoset cobra dinero por acceder a vacantes, participar en procesos de selección o recibir orientación laboral”, señalan. 

Lanzan una advertencia sobre redes sociales, ya que los casos detectados apuntan a comunicaciones falsas emitidas por estos medios, correos electrónicos, mensajes de texto e incluso llamadas telefónicas. En ellos, se solicita el cobro de dinero para exámenes médicos, certificados o capacitaciones. Aclaran que este tipo de prácticas son ilegales y deben ser denunciadas. 

“Estamos profundamente preocupados por el aumento de casos en los que personas inescrupulosas están utilizando el nombre de Acoset y de nuestras empresas afiliadas para estafar a ciudadanos vulnerables. Estas acciones no solo afectan a quienes buscan empleo digno, sino que atentan contra la reputación de un sector comprometido con el trabajo formal y transparente en Colombia”, comentó la directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos de la entidad, Natalia Urrego. 

El llamado es para que los colombianos no se dejen engañar. “Hacemos un llamado urgente a no caer en engaños ni entregar dinero. Las empresas de servicios temporales formales cumplen procesos transparentes y gratuitos para los trabajadores”, indicó Urrego. 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Un gol de Katherine Valbuena le dio el triunfo a las Leonas en El Campín. El título se definirá el 20 de septiembre en el partido de vuelta.
Al parecer, uno de los detenidos interceptó a la víctima en un parqueadero de un centro comercial de Fusagasugá.
Una niña de 9 años murió tras ser atacada por su padrastro durante una discusión familiar. Las autoridades investigan los hechos.
La viuda de Miguel Uribe Turbay reveló cómo vivió los días más dolorosos tras su asesinato y por qué decidió excluir al Gobierno Petro de los actos fúnebres.