Todo lo que debe saber sobre los cambios pensionales con las ACCAI

Mié, 15/01/2025 - 11:47
Hasta el próximo jueves 16 de enero de 2025 hay plazo para elegir una ACCAI. Esto es lo que debe saber sobre los cambios de la reforma pensional.
Créditos:
Créditos: EFE

La reforma pensional que entrará en vigor en Colombia a partir de julio de 2025 introduce nuevas figuras dentro del sistema de pensiones, entre ellas las ACCAI, Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI).

Estas entidades tienen un papel crucial para aquellos colombianos que ganan más de 2.3 salarios mínimos mensuales vigentes (SMMLV), lo que para el año 2025 equivale a más de $3.274.000.

De acuerdo a un comunicado oficial de Colfondos, la Superintendencia Financiera en cumplimiento de la Ley 2381 de 2024 autorizó a varias entidades para operar como ACCAI: "La Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Protección S.A, a la Sociedad Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir S.A., a Skandia Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías S.A. y a Colfondos S.A. Pensiones y Cesantías para participar como Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI)", según menciona el comunicado. 

De este modo, los trabajadores que superen el umbral salarial mencionado deberán seleccionar su ACCAI hasta este jueves 16 de enero de 2025, o, de lo contrario, la Unidad de Gestión de Pensión y Parafiscales (UGPP) asignará una de manera aleatoria.

¿Qué papel juegan las ACCAI Y por qué son importantes?

Las ACCAI serán responsables de administrar el ahorro complementario para los trabajadores cuyo ingreso mensual supere los 2.3 SMMLV. En términos sencillos, si tus ingresos exceden esa cifra, los fondos que cotices por encima de este monto serán administrados por una de estas entidades, además de las cotizaciones que seguirán siendo gestionadas por Colpensiones bajo el sistema de prima media.

La diferencia principal entre las ACCAI y los fondos pensionales tradicionales radica en la estructura del ahorro. Las AFP manejaban el ahorro pensional completo de los afiliados, mientras que las ACCAI se enfocarán únicamente en el componente complementario de ahorro individual, es decir, el excedente de los ingresos que superen el umbral de 2.3 SMMLV.

Aspectos a considerar al escoger tu ACCAI

Al seleccionar tu ACCAI, es importante tener en cuenta varios factores:

  • Rendimiento: Las entidades pueden ofrecer rendimientos distintos, lo que impactará directamente en el crecimiento de su ahorro pensional. Es fundamental comparar las tasas de rentabilidad que cada entidad ofrece.

  • Costos: Las tarifas y comisiones pueden variar entre las diferentes ACCAI. Es importante entender estos costos para evitar gastos innecesarios que puedan disminuir tus ahorros.

  • Servicios y atención al cliente: La calidad de los servicios y la atención al cliente también son factores determinantes. Una entidad que ofrezca un buen servicio y soporte puede ser una opción atractiva.

¿Colpensiones se convertirá en una ACCAI?

A pesar de ser la administradora del sistema de prima media, Colpensiones aún no tiene la licencia para operar como una ACCAI. Por lo tanto, aquellos que superen el umbral salarial deberán elegir una de las entidades autorizadas.

Más KienyKe
Esta semana, una nueva ola de lanzamientos musicales está marcando la pauta en géneros como el pop, la música regional, el urbano y el retro. 
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Kien Opina