¿Quiénes son los voceros de paz que serán liberados?

Vie, 16/12/2022 - 09:00
El presidente Gustavo Petro anunció en las últimas semanas la creación de los jóvenes voceros de paz.

En las próximas horas se dará la liberación oficial de siete jóvenes que se encuentran en prisión por hechos relacionados con el paro nacional ejecutado en el 2021, donde se presentó amplia movilización social.

Como forma del procedimiento para ejecutar la liberación de los vinculados con estos hechos, se decretó la creación de la Comisión Intersectorial para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana, la cual, buscará que se realice la gestión que evaluará los casos de los jóvenes.

En el decreto se habló que la nueva comisión de evaluación de los casos estará conformada por el ministro del Interior, el ministro de Justicia, el ministro de Defensa y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.

Además, se establecen las funciones que tendría como “recomendar la admisión o exclusión de ciudadanos pertenecientes a organizaciones sociales y humanitarias que se encuentren privadas de la libertad como voceros en el marco de lo establecido en artículo 5 de la Ley 2272 de 2022”.

Luego de que el presidente Gustavo Petro firmara el documento que contempla la liberación de los jóvenes, desde la Casa de Nariño se informaron recientemente los nombres de las siete personas que pronto estarán fuera de prisión.

1. Santiago Márquez Charris:

Es un estudiante de pedagogía, quien mientras se encontraba recluido en La Modelo colaboró con actividades académicas y artísticas en el establecimiento carcelario.

2. Arles Andrés Bolaños Zemanate:

Es un joven indígena de 20 años proveniente del Cauca, actualmente tiene detención domiciliaria por su participación en el Paro Nacional que se ejecutó desde el punto de resistencia Meléndez en Cali.

3. Adriana Esperanza Bermeo Súa:

Es una bogotana que ha trabajado en defensa de la protección de los animales, según ha asegurado su familia, actualmente se encuentra en el centro de reclusión Pedregal en Medellín.

4. Laura Camila Ramírez Enciso:

Según se informa desde el Gobierno Nacional, es una jóven que se ha destacado en comunidad por su trabajo artístico y contra el hambre en Medellín, además conoce de disciplinas en primeros auxilios, actualmente tiene detención domiciliaria.

5. Juan Sebastian Galeano Correa:

Se encuentra en detención domiciliaria y  es un estudiante universitario vinculado a diferentes grupos con fines ambientales en Medellín.

6. Álvaro Andrés Duque Ruiz:

Es un jóven líder social y universitario que forma parte de la Red de Derechos Humanos ‘Francisco Isaías Cifuentes’, que vela por estos fines en el Cauca y Valle del Cauca.

7. Bremmen Hinestroza:

Es un líder campesino que ha realizado trabajos relacionados con las artes con lo que trabaja también con el programa  ‘Los Sin Techo’ donde se realizan acciones para dar viviendas a personas que no tienen los recursos.

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina