Nurmagomedov sin miedo a la suspensión en UFC

Mié, 14/11/2018 - 06:20
El próximo 10 de diciembre se conocerá la decisión final de la Comisión Atlética de Nevada por la pelea entre Khabib Nurmagomedov y el equipo de Conor McGregor. Hasta ese entonce
El próximo 10 de diciembre se conocerá la decisión final de la Comisión Atlética de Nevada por la pelea entre Khabib Nurmagomedov y el equipo de Conor McGregor. Hasta ese entonces se sabrá si habrá más luchas en el octágono entre el ruso y el irlandés. Se ha especulado que los dos luchadores deben seguir al pie de la letra las reglas de la UFC y no incurrir en peleas extradeportivas. Sin embargo, Khabib ha demostrado no tener miedo frente a la suspensión y lo que puede acarrear en su profesión. "El 10 de diciembre se reunirán de nuevo y me llamarán, pero no iré. Acabo de defender a mi familia y mi religión. Si quieren castigarme, pueden obtener todo el dinero que gano, y pueden darme una suspensión de 10 años. No me importa", confesó "The Eagle". No cumplir con las reglas de NSAC y dejar de asistir a una audiencia, podría significar la cancelación de su licencia. [single-related post_id="978569"] Desde aquel 6 de octubre Khabib no ha pisado ningún octágono esperando la respuesta. Pero si ha dado declaraciones del porqué de sus acciones, su determinación y fidelidad de principios. “No soy culpable. Comencé la trifulca y terminé como hombre. Ellos castigarán al iniciador, yo gané la pelea en las reglas. Después de la pelea, le mostré que lo que hizo antes de la pelea no sería no correspondido", puntualizó Nurmagomedov. Sin poder competir el luchador ruso espera poder pelear contra Floyd Mayweather y consolidarse como uno de los mejores en la historia.
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Where are you? @floydmayweather #27vs50

Una publicación compartida de Khabib Nurmagomedov (@khabib_nurmagomedov) el

Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina