Álvaro Uribe pide a la Corte Suprema que su expediente sea público

Vie, 07/08/2020 - 07:33
El expresidente Álvaro Uribe Vélez le pidió a la Corte Suprema de Justicia que publique su expediente para que el proceso sea transparente.

Jaime Granados, abogado de Álvaro Uribe, informó que el expresidente le pidió a la Corte Suprema de Justicia que todo su expediente en el caso por presunta manipulación de testigos sea público para que los colombianos conozcan cuáles son los detalles del proceso que lo tiene hasta ahora en detención domiciliaria.

El defensor indicó que Álvaro Uribe, fiel a su forma de actuar, solicitó de manera formal que se levante la reserva sumarial de todo el proceso en su contra, "esto con el fin de que la opinión pública, los medios de comunicación y la comunidad en general puedan constatar de manera integral la total inocencia de su proceder". 

"La realidad es que por razones que desconoce la defensa, el proceso contra Álvaro Uribe se ha venido filtrando selectivamente a cuentagotas a la opinión pública, de forma descontextualizada y haciendo énfasis en las pruebas en contra y no en las decenas de pruebas contundentes a favor", dijo.

Jaime Granados indicó que la solicitud de hacer público el expediente a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia se hace con la única intención de aportar mayor transparencia posible a este caso, que por su connotación política se ha prestado para la violación de esa reserva, "sirviendo a una batalla de tinte político que nada tiene que ver con la majestad de la instancia jurídica". 

"Si bien la reserva sumarial está establecida en la ley, la Constitución, norma de normas, avalaría su inaplicación cuando se generan violaciones a los derechos fundamentales, lo cual se compagina con los estándares de información pública establecidos a nivel interamericano por las propias corporaciones de justicia", explicó. 


Respecto a la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe Granados indicó que es "injusta" pues, según dijo,  el país debe saber que el hoy senador del Centro Democrático no le pidió a nadie que sobornara a ningún testigo, ni dio instrucción alguna para que se consiguieran estas declaraciones.

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina