Niegan casa por cárcel transitoria para exmagistrado Gustavo Malo

Mar, 09/06/2020 - 11:33
La Corte Suprema de Justicia descartó la posibilidad de que el exmagistrado Gustavo Malo sea detenido en su domicilio mientras se supera la crisis por el Covid-19.

La Corte Suprema de Justicia anunció que negó la libertad y la detención domiciliaria al suspendido magistrado Gustavo Malo, uno de los investigados dentro del escándalo de corrupción del "Cartel de la Toga". 

Esta decisión de segunda instancia la tomó la Sala de Casación Penal al ratificar el rechazo de revocar la detención preventiva intramural que tiene actualmente en su contra Gustavo Malo.

Para la alta corte, persiste necesidad de medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario para evitar que Gustavo Malo obstruya la justicia y porque es considerado un peligro para la comunidad.

La Sala de Casación Penal también descartó la posibilidad de darle detención domiciliaria transitoria al exmagistrado por la emergencia sanitaria del Covid-19 en el país. 

Gustavo Malo se encuentra privado de la libertad desde mayo del año pasado. 

Investigación por el "Cartel de la Toga"

Magistrados, congresistas, líderes políticos e importantes funcionarios públicos del país resultaron involucrados en el llamado escándalo del "Cartel de la Toga", uno de los casos de corrupción que hizo perder la credibilidad en la justicia colombiana en estos últimos diez años.

Todo se destapó a mediados del 2017, cuando el gobierno de los Estados Unidos le envió a la Corte Suprema de Justicia una serie de audios en los que se evidenciaba cómo funcionaba una red criminal dentro del alto tribunal.

La revelación enredó al fiscal anticorrupción del momento, Luis Gustavo Moreno, quien ya fue condenado a 48 meses de prisión. Poco a poco se empezaron a conocer los nombres de los magistrados que habrían actuado de manera ilícita, entre ellos, Francisco Ricaurte, Gustavo Malo, Leonidas Bustos y Camilo Tarquino. 

Algunos están en prisión mientras se adelanta el proceso. De acuerdo a las autoridades, los togados exigían pagos millonarios de dinero a cambio de modificar decisiones judiciales en favor de investigados en la Corte Suprema de Justicia. 

Más KienyKe
Dmitri Peskov aseguró que “no hay progreso alguno” pese a que Trump habló de un posible encuentro.
La senadora y precandidata presidencial planteó que la Constituyente se construya con la participación digital de los colombianos a través de la Plataforma Viva Constituyente.
Un gol de Katherine Valbuena le dio el triunfo a las Leonas en El Campín. El título se definirá el 20 de septiembre en el partido de vuelta.
Al parecer, uno de los detenidos interceptó a la víctima en un parqueadero de un centro comercial de Fusagasugá.