Fiscalía investiga quién amenazó al médico intensivista José Buelvas

Mar, 09/06/2020 - 10:34
La Fiscalía aseguró que inició la recopilación de elementos materiales probatorios que permitan saber quién está detrás de las amenazas al médico intensivista José Buelvas.

La Fiscalía General de la Nación anunció que abrió una investigación para identificar quién amenazó al médico intensivista José Buelvas en Barranquilla, Atlántico. 

La entidad señaló que ya se inició la recopilación de elementos materiales probatorios que permitan saber quién está detrás de las amenazas en contra de este profesional de la salud que generaron rechazo en el país. 

Aseguró que en las labores de identificación se tendrá en cuenta la versión del médico, algunos videos de seguridad y declaraciones de testigos.

"La Fiscalía rechaza ese tipo de actos en contra de la misión médica y reitera su compromiso con la investigación judicial, en este caso particular, para establecer quiénes fueron los responsables de las amenazas", indicó. 

Las amenazas que recibió el médico José Buelvas
 

El médico intensivista José Buelvas, trabajador en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Materno Infantil Adela de Char, hizo la denuncia a través de sus redes sociales.

Según dijo, fue amenazado de muerte con dos coronas fúnebres que llegaron a su trabajo y que también recibió un panfleto amenazante por "haber dejado morir a un paciente con Covid-19". 

"Recibí dos sufragios, uno en el trabajo y otro en mi residencia. Me acusan de haber dejado morir a una señora en la UCI. Por Dios, es imposible”, confesó entre lágrimas el galeno.

En cuestión de horas, el doctor recibió la visita de la Policía de Barranquilla y del alcalde Jaime Pumarejo, quienes le prometieron que los iban a proteger a él y a su familia. 

Más KienyKe
Cinco partidos, 100 aspirantes y varios nombres en entredicho: así se arma el Frente Amplio de Roy para disputar curules al Senado en 2026.
Más del 70% de la flota A320 de Avianca deberá permanecer en tierra mientras se realiza una actualización urgente de software ordenada por Airbus, afectando la operación durante 10 días.
MinTrabajo impuso medidas preventivas a Caracol S.A. por presuntas violaciones laborales y vulneración del fuero sindical. Las acciones se mantendrán.
La pérdida de visión amenaza con costar más de $3.100 millones anuales para 2027. La solución: dejar de verla como un gasto y empezar a tratarla como una inversión.
Kien Opina