La razón del juez para legalizar captura de agentes que interceptaron al 'Ñeñe' Hernández

Sáb, 06/06/2020 - 09:04
Un juez de control de garantías de Bogotá determinó que la captura del Mayor Jefferson Fabian Tocarruncho y el Sargento Wadith Velázquez estuvo ajustada a la ley.

El juez 62 de control de garantías de Bogotá determinó que la captura del Mayor de la Sijin Jefferson Fabian Tocarruncho y el Sargento Wadith Velázquez estuvo ajustada a la ley. 

Además el Juez negó la petición de la Fiscalía de apartar del proceso al abogado Miguel Ángel del Río, al considerar que no hay pruebas que acrediten un conflicto de intereses. Este sábado 6 de junio se programó la audiencia de imputación de cargos. 

En la legalización de estas capturas se destacó que los agentes se presentaron voluntariamente en la sede de la Dijin para materializar las ordenes de captura. Además que la filtración de la información en Twitter sobre la captura la hizo un medio de comunicación y no el abogado Del Río. 

En la noche de este jueves 4 de junio, fueron capturados estos dos miembros de la Dijín de la Policía Nacional que habrían participado en las interceptaciones telefónicas al 'Ñeñe Hernández'. Tienen un proceso abierto en su contra por presuntas interceptaciones ilegales a cinco policías de su equipo de trabajo.

 

De acuerdo con las autoridades, los investigadores habrían utilizado el caso del ‘Ñeñe’ Hernández' para aprovechar e incluir los números telefónicos de personas que no tenían que ver con el proceso de investigación.

Además, supuestamente, incluyeron información falsa y ocultaron estas interceptaciones ilegales argumentando que esos policías estaban cometiendo algún delito, según indicaron fuentes de la Fiscalía.

De esta manera, en una audiencia de legalización de capturas y de imputación de cargos, se pidió que los investigadores fueran detenidos por los delitos de fraude procesal, violación ilícita de comunicaciones, falsedad ideológica en documento público y uso ilícito de comunicaciones.

El abogado, Miguel Ángel del Río, quien fue uno de los denunciantes del caso “Ñeñe-política”  se pronunció y calificó el hecho como “un atentado contra la decencia de los funcionarios” que participaron en los seguimientos al asesinado narcotraficante.

"Están citando en este mismo momento a los investigadores de la Dijin que participaron en las interceptaciones de la Ñeñepolitica para darles a conocer la captura en su contra por parte del Fiscal Daniel Hernández. No los vamos a dejar solos. Infames!!", escribió.

Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina