Atención: Colombia será la sede de la Libertadores Femenina en 2023

Vie, 30/09/2022 - 17:36
La Copa Libertadores Femenina se jugará en Colombia en 2023 entre el 5 y el 21 de octubre. La Conmebol hizo oficial el anuncio.

Colombia fue designada como la sede para la Copa Libertadores Femenina que se celebrará del 5 al 21 de octubre del próximo año, según decidió la Conmebol en una reunión mantenida este viernes.

"Para nosotros es de gran agrado y recibimos con beneplácito la noticia de organizar esta competencia femenina el próximo año", aseguró el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurun.

Desde la Federación aseguraron que desde hoy se pondrán a trabajar para la organización de la competencia más importante de clubes de Sudamérica en la rama femenina y así "entregar el mejor espectáculo a todo el continente y a los aficionados del fútbol femenino a nivel mundial".

Colombia recibe de esta forma este encargo después del éxito en la Copa América Femenina organizada también por la Conmebol y que tuvo lugar del 8 al 30 de julio en el país, con la final jugada entre Colombia y Brasil en la ciudad de Bucaramanga, que ganaron las brasileñas.

La Copa Libertadores Femenina, que en la edición del año pasado ganó Corinthians tras vencer por 2-0 al Santa Fe colombiano, se comenzará a disputar el próximo mes en Ecuador, con una fase de grupos en la que competirán 15 equipos.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Desde Leticia, Amazonas, el movimiento ‘Rescatemos a Colombia’, liderado por Daniel Palacios, anunció la recolección de un millón de firmas que respaldan su aspiración presidencial.
Melissa Gate habló en redes sobre su participación en un nuevo reality, pero primero debe resolver un asunto pendiente con la Fiscalía.
El fallo que protege el buen nombre del magistrado Manuel Gaona Cruz redefine los límites entre libertad creativa y verdad histórica. La voz de su hija, Juliana Gaona Bejarano, recuerda que la memoria de las víctimas no se ficciona.
El Gobierno de Jamaica coordina con EE. UU. el envío de ayuda tras el huracán Melissa, el más fuerte del Atlántico en 2025. Se reportan 19 muertos y daños graves.
Kien Opina