¿En tiempos de cuarentena es posible comprar o vender vivienda?

Vie, 03/04/2020 - 14:09
Los datos arrojados tras la encuesta realizada por Habi, indicaron que la crisis podría convertirse en una oportunidad de inversión en el sector inmobiliario.

El impacto económico causado por la pandemia del coronavirus es evidente, tanto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció recesión económica global a raíz de los efectos del Covid-19. Ante esta situación, empresas, mercados, y el sector inmobiliario han entrado en incertidumbre.

La plataforma Habi, especializada en el sector inmobiliario, elaboró una encuesta para determinar cómo está el escenario en Colombia para vender o comprar vivienda en la temporada de emergencia.

El estudio se realizó a más de 160 personas de la industria y arrojó un panorama similar al de China, donde las ventas de hogares se redujeron en enero y febrero un 90 %.

Entre los encuestados se destacan agentes independientes, inmobiliarias y constructoras. Habi señaló que las solicitudes de compra y venta han disminuido 92,5 %.

Juan Sokoloff, director de estrategia de datos de Habi, explicó que “nos encontramos frente a un escenario distópico donde por un lado, en el corto plazo, se presentarán buenas oportunidades para quienes deseen comprar vivienda, por la disminución del precio en la oferta. Pero por otra parte, será un momento en el que buscar la financiación para poderla adquirir no será fácil”.

 “El 65 % de los encuestados piensan que los procesos de compra con finalidad de vivienda van a disminuir, pero el 30 % piensan que se va a mantener igual”, indicó el informe.

De acuerdo con Sokoloff la inversión en el sector inmobiliario es muy atractivo ya que “a largo plazo se presentarán oportunidades muy buenas y muy interesantes, en cuanto a precios. Además, en un momento en el que las bolsas del mundo, incluyendo la bolsa de valores de Colombia, tienen rendimientos negativos, donde caen un 10 % casi todos los días, los inversionistas encontrarán en los bienes inmuebles un buen refugio para su dinero”.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.