Con apoyo de UE se fortalecerá producción de aguacate en Antioquia

Lun, 12/08/2019 - 04:36
Dos millones de euros serán  invertidos por la Unión Europea (UE) en varias regiones del país entre ellas, el departamento de Antioquia donde se fortalecerá  la cadena productiva del aguacate.
Dos millones de euros serán  invertidos por la Unión Europea (UE) en varias regiones del país entre ellas, el departamento de Antioquia donde se fortalecerá  la cadena productiva del aguacate. Edwin Cristancho, Director del Instituto Nacional de Metrología, máxima autoridad de las mediciones en Colombia, comentó  que estos recursos se busca mejorar la calidad de los productos en aras de que sean más competitivos en otros mercados internacionales. De la misma manera busca reducir las brechas de calidad en micro, pequeñas  y medianas empresas en Colombia cuya financiación es realizada por este organismo internacional. [single-related post_id="1157461"] La ejecución del proyecto en Colombia estará liderado por el  Instituto Alemán de Metrología Física (Physilkalisch - Technische Bundesanstalt PBT) con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el acompañamiento  del INM y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas Icontec. El mismo contará con el apoyo de expertos nacionales e internacionales  y de la amplia experiencia del Instituto Alemán de Metrología con quienes se buscará mejorar las prácticas de medición de las Mipymes impactando la calidad de la producción y exportación de productos estratégicos para el país como lo son el cacao y el aguacate Hass. El 52.8 % de las exportaciones de aguacate salen del departamento de Antioquia.  Es decir que de 30.009 toneladas exportadas durante el año 2018, 15.716 fueron producidas en Antioquia. Es de anotar que Urrao y Sonsón son los municipios antioqueños donde más se produce esta fruta.
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina