Datasketch lanzó campaña para financiar desarrollo de aplicaciones

Mar, 01/10/2019 - 12:01
Con el objetivo de seguir diseñando aplicaciones que permitan la visualización de datos y la democratización de los mismo, Datasketch lanzó una campaña para la rec
Con el objetivo de seguir diseñando aplicaciones que permitan la visualización de datos y la democratización de los mismo, Datasketch lanzó una campaña para la recaudación de fondos para impulsar el desarrollo de sus aplicaciones web. En total son 12 aplicaciones de datos con la que se pretende facilitar ciertos datos a los usuarios, que en muchas ocasiones pueden ser difíciles de obtener. KienyKe.com dialogó con  Mariana Villamizar Rodríguez, diseñadora y programadora de Datasketch, quien señaló que la meta con esta campaña es la obtención de 50.000 dólares, que permitan financiar estas aplicaciones de código abierto, que entre otras cosas buscan  limpiar y visualizar datos. “Estas aplicaciones permiten que las personas u organizaciones suban sus datos a la plataforma, puedan organizarlos y visualizarlos en diferentes tipos de diagramas”, comentó Villamizar Rodríguez. Estas aplicaciones son de vital importancia para para periodistas que necesitan datos para hacer sus investigaciones, pero no saben dónde encontrarlos o cómo usarlos para poder comunicar información valiosa a su audiencia. Aunque en Colombia hay organizaciones que hacen consultoría en análisis de datos, aseguró que el factor diferenciador de Datasketch, es hacer incidencia para la transparencia de la información y la apertura de los datos. “En el país no hay muchas organizaciones sociales que hagan sus labores de activismo por medio de los datos. Principalmente, porque conseguir datos en Colombia es muy difícil, una de las formas es mandar derechos de petición a las distintas entidades de las que uno requiera los datos”, afirmó  Villamizar Rodríguez. En ese sentido aseguró que con las aplicaciones se busca romper este tipo de barreras.  Según sostuvo, este proyecto es muy importante porque además de contribuir a la labor de muchos periodistas, pretende continuar defendiendo el acceso a la información en América Latina y democratizar el acceso a la información y permitir que cualquier individuo u organización, sea del sector privado o del sector público, sea una ONG internacional o un colectivo local de activistas, pueda tener acceso a datos difíciles de encontrar y pueda limpiar, analizar y visualizar sus datos sin necesidad de contratar un experto. Es de anotar que estas bases de datos son construidas en su totalidad por un equipo de Datasketch, pero la idea es que los usuarios puedan compartir sus propios bases de datos con otras personas. Esta campaña de recolección de fondos se extenderá hasta el próximo viernes 4 de octubre y para donar a la campaña, puede ingresar a: bit.ly/SaveTheData  
Más KienyKe
El embajador de Colombia en EE.UU., Daniel García-Peña llamó a la calma tras la creciente tensión bilateral.
Renuncia de Laura Sarabia sacude al Gobierno Petro y abre presión para que revele “toda la verdad”.
Laura Sarabia llama al diálogo en medio de crisis diplomática entre Colombia y EE.UU.
Más que una despedida, el mensaje de Petro a su mano derecha es una confesión de poder, un reconocimiento tácito de los peligros que rodean al trono y una advertencia para quien fue su sombra más leal.
Kien Opina