EE. UU. descarta que China sea manipulador de divisas

Mar, 14/01/2020 - 04:30
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos eliminó a China de una lista de países que considera manipuladores de divisas. Esta determinación se generó en medio de un intento de las dos pote
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos eliminó a China de una lista de países que considera manipuladores de divisas. Esta determinación se generó en medio de un intento de las dos potencias económicas para poner fin a la guerra comercial. En su informe semestral sobre las políticas macroeconómicas y cambiarias de los principales socios comerciales de Estados Unidos, el Tesoro concluyó que "ningún socio comercial importante de Estados Unidos" podría considerarse un manipulador de divisas en este momento. Le podría interesar: Los retos que trae el 2020 para la Unión Europea La decisión se produjo dos días antes de la reunión de Estados Unidos y China para firmar un acuerdo de "fase uno" en Washington. Este nuevo encuentro se llevará a cabo el miércoles 14 de enero, con el fin de terminar una guerra comercial que vio a las dos economías más grandes del mundo imponer aranceles a una gama de productos. En un comunicado, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, manifestó que Beijing había tomado medidas para dejar de devaluar artificialmente su moneda (el yuan), lo que había hecho que sus exportaciones fueran más baratas y, por lo tanto, perjudicara a los fabricantes rivales. Lea también: 67 años de la tensa relación entre Estados Unidos e Irán Mnuchin indicó que, "el Departamento del Tesoro ha ayudado a asegurar un importante acuerdo de fase uno con China que conducirá a un mayor crecimiento económico y oportunidades para los trabajadores y las empresas estadounidenses". Y añadió, "China ha asumido compromisos obligatorios para abstenerse de la devaluación competitiva mientras promueve la transparencia y la rendición de cuentas". Además: Trump elogió a protestantes iraníes en idioma farsi En lugar de ser tratado como un manipulador de divisas, China ahora se encuentra en una "lista de monitoreo" de socios comerciales de Estados Unidos que "merecen mucha atención". La lista incluye a Alemania, Irlanda, Italia, Japón, Corea del Sur, Malasia, Singapur, Suiza y Vietnam.
Más KienyKe
Conozca la historia de Sebastián Echeverri, el creador de Clemont, una firma de moda urbana que es todo un éxito comercial.
Kienyke.com conversó con Aristides Valdez Gamboa, vocero de los arroceros sobre las pérdidas millonarias del gremio ante falta de garantías del gobierno.
Este 14 de julio terminó la primera semana del Tour de Francia, ¿cómo le fue a los colombianos? Aquí los detalles.
Seis niños murieron en Gaza tras un bombardeo israelí. El ataque impactó un punto de agua en Nuseirat, donde familias recolectaban líquido.
Kien Opina