¿Qué sectores tienen permitido realizar un plan piloto bajo el decreto 990?

Vie, 10/07/2020 - 14:08
Con el decreto 990 de 2020 del Gobierno Nacional la economía se reactivará en diferentes sectores que han tenido total pausa durante la cuarentena.
Créditos:
MinComercio

Bajo el Decreto 990 del 2020, que además de hacer referencia a la extensión de la cuarentena, responde también a la reactivación de otros sectores de la economía en municipios y regiones donde el número de casos de contagios es nulo o menor en el territorio nacional, el fin es tenderle una mano a esas empresas que se encuentran varadas a causa de la pandemia. 

Dentro del proceso de apertura paulatina, los hoteles, restaurantes, aeropuertos, gimnasios y los zoológicos deberán cumplir con los lineamientos y protocolos de bioseguridad que garanticen un cuidado especial en trabajadores y visitantes. 

 

 

"Con este nuevo decreto mostramos nuestro compromiso con la protección de por lo menos un millón de empleos y la supervivencia de más de 120.000 empresas de nuestro país", señaló el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Los alcaldes y gobernadores de las regiones permitidas para su reactivación, tendrán la responsabilidad de dialogar con el Ministerio de Salud para dar paso a los planes piloto, con los cuales se dará inicio a la reapertura gradual de estos espacios y escenarios que normalmente son de alto riesgo. 

"La comercialización de los productos de los establecimientos y locales gastronómicos; gimnasios; actividades náuticas y la apertura de museos y bibliotecas" según menciona el Ministerio de Comercio, también hacen parte de las nuevas excepciones del Gobierno Nacional. 

Cualquier municipio que no presente ningún caso confirmado de Covid-19 y desee reabrir su economía deberá demostrar primero ante el Ministerio de Salud que eso es verídico; y en seguida, pedir el levantamiento del aislamiento preventivo obligatorio ante el Ministerio del Interior. 

Sin embargo, el ministro de Comercio José Manuel Restrepo hace la aclaración de que los municipios de 'alta o mediana afectación' también "tienen la posibilidad de activar pilotos para restaurantes con servicio a la mesa, siguiendo así el camino hacia la reactivación". Cabe recordar que lo anterior se podrá realizar siempre y cuando dueños y ciudadanos del común acaten los protocolos de bioseguridad.

 

 


En caso que las regiones de 'baja afectación' presenten casos positivos o un incremento en el número de contagios, los alcaldes y gobernadores podrán suspender la reapertura gradual ya que así está establecido en el Decreto 990 del 2020. 

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, el 82 % de los municipios del país, es decir, cerca de 900 podrán hacer parte de las nuevas excepciones debido a que en su región no hay Covid-19 o simplemente son de ‘baja afectación'. 

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina