Gobierno ayudará a pagar incapacidades laborales por coronavirus

Jue, 21/05/2020 - 16:43
Por medio del Decreto Legislativo 538 de 2020 el Ministerio de Salud estableció ruta para las incapacidades durante la contingencia.
Créditos:
Twitter @MinSaludCol

El Gobierno Nacional emitió el Decreto Legislativo 538 de 2020 con el fin de mejorar la atención a pacientes afectados con SARS-CoV-2, entre otras disposiciones.

Entre las medidas se encuentran una compensación económica temporal para las familias afiliadas al Régimen subsidiado y  otro tiene que ver con la protección a los cotizantes del régimen contributivo que hayan sido incapacitados por causa SARS-Cov_2, el cual produce Covid-19.

De acuerdo con el artículo 12 del Decreto, “en el evento que el Ministerio de Salud y Protección Social determine que se requieren recursos adicionales para financiar las incapacidades por enfermedad general de origen común es factible hacerlo”.

Félix Nates, director de Regulación de beneficios, Costos y tarifas del aseguramiento en salud del Minsalud, explicó que “desde esta perspectiva, el artículo asegura la financiación en caso de requerirse. Así los pacientes que se incapaciten por enfermedad general de origen común pueden estar seguros que las EPS pagarán estas incapacidades”.

Cómo funcionará

Para hacer operativo este artículo, Nates indicó, se requiere que las EPS reporten la información de todas las incapacidades a la cartera de Salud. “Para el efecto se expidió la Resolución 741 de 2020 por medio de la cual se solicita la información de las personas que se han incapacitado en la vigencia actual para poder determinar el requerimiento respectivo”.

"Es importante tener en cuenta que se requiere toda la información para definir si los recursos ya asignados alcanzan. En épocas de aislamiento es factible que las incapacidades se hayan reducido y por ello es importante el balance final", puntualizó el director.

Más KienyKe
Autoridades ofrecen hasta $100 millones de recompensa para dar con los responsables de este crimen ocurrido en la vereda San Juan.
El programa social beneficiará a más de 3 millones de personas sin pensión en situación de pobreza extrema en Colombia.
La muerte de Jorge Alberto Jaramillo y su esposa Ruth Elena Alzate enluta a Antioquia y deja un vacío en la gastronomía paisa y en el gremio equino colombiano.
La Alcaldía izará las banderas a media asta y acompañará a la familia de la niña de 10 años cuyo cuerpo fue hallado en el río Frío, tras 18 días de búsqueda.
Kien Opina