Festival Cordillera 2024: ¿Cuánto valen las boletas?

Lun, 29/04/2024 - 08:14
Conozca el precio en preventa de las entradas que estarán habilitadas desde este 29 de abril.
Créditos:
Cortesía

Cada año, el Festival Cordillera llega al país con una amplia variedad de ritmos que rinden homenaje a la diversidad de la música latina.

Este evento reúne talento de diversos países y ofrece a los bogotanos la oportunidad de disfrutar del pop, rock, reggae, hip-hop y muchos otros géneros regionales.

Inicialmente, el festival se celebra en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, uno de los más grandes de la capital, que puede albergar alrededor de 80 mil espectadores.

Todo indica que este año no será la excepción, ya que el evento está programado para llevarse a cabo en este mismo escenario.

En ocasiones anteriores, este escenario de la capital ha sido testigo del talento tanto nacional como internacional, con artistas como Residente, Juanes, Los Ángeles Azules, Damian Marley, Bomba Estéreo, Los Caligaris, entre otros.

¿Cuándo será el Festival Cordillera 2024?

El esperado festival ha anunciado oficialmente las fechas para esta nueva edición, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de septiembre de este año.

Los asistentes podrán disfrutar de una mezcla de sonidos vibrantes y emocionantes. Sin embargo, aún no se ha revelado el cartel que hará parte del Cordillera 2024.

¿Cuánto valen las boletas?

El primer llamado para vivir el Festival Cordillera son 'Lxs Sudamerican Rockers', esa cofradía que en los últimos dos años ha podido adquirir las primeras entradas al Festival al mejor precio. El valor de las entradas oscilan entre los $ 629.000 COP hasta $ 1.079.000 COP. Se podrán conseguir a través de la preventa exclusiva y con precio especial para clientes de de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y Av Villas) y dale! a partir del 29 de abril a través de eticket.co.

Más KienyKe
Nueve años después del asalto en París que paralizó al mundo del espectáculo, comienza el juicio contra una banda de jubilados que desnudó la fragilidad de la fama digital.
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
En medio de las confesiones, el participante confrontó a Yina Calderón y le recordó momentos vividos fuera de La Casa de los Famosos.