El video de los últimos instantes de vida de Omar Geles

Mié, 22/05/2024 - 09:24
En las imágenes se puede apreciar al cantautor disfrutando de un partido de tenis antes de su deceso.
Créditos:
Redes sociales

La noche de este 21 de mayo ha estado marcada por el dolor y la conmoción de cientos de colombianos tras conocerse el fallecimiento del reconocido acordeonero, compositor e intérprete Omar Geles. Según informes preliminares, su deceso se atribuye a fallas cardíacas que lo venían afectando desde hace algunos días atrás.

Este artista de 57 años dio vida a increíbles proyectos que reflejaron su estilo único en el vallenato, caracterizado por canciones pegajosas que narraban historias de amor y de la vida en general.

Al parecer, el cantautor estaba jugando tenis en el Club Campestre, en el norte de Valledupar, cuando inesperadamente sufrió un desmayo. De inmediato fue trasladado a la Clínica Erasmo para ser tratado de urgencia, pero falleció en el centro asistencial. 

En imágenes y algunos videos de redes sociales quedo captado como Geles disfrutaba de este deporte antes del infortunado suceso.

El artista había recibido varias advertencias médicas antes del suceso que apagó su vida. Hace unas semanas, fue hospitalizado en la ciudad de Miami, Estados Unidos, mientras cumplía una gira de presentaciones por dicho país. 

Su manager, Erick Gerónimo, indicó que el famoso 'rey vallenato' era hipertenso y sufrió un fuerte dolor en el pecho y en el brazo en un concierto. “Le mandaron reposo absoluto”, aseguró en su momento.

Más KienyKe
La familia Afanador Cárdenas cuestiona retrasos y omisiones en la búsqueda de la niña de 10 años, mientras la comunidad educativa pide verdad y justicia.
Tras 18 días de intensa búsqueda fue hallado el cuerpo de la menor en inmediaciones de su colegio: ¿qué se sabe hasta ahora?
Este viernes, delincuentes armados robaron productos de una droguería en Usaquén, intimidando a la cajera mientras huían. ¿Qué dicen las autoridades?
Bogotá se alista para el concierto de Silvestre Dangond; la Secretaría de Movilidad comparte recomendaciones para evitar trancones y garantizar la seguridad de los asistentes.
Kien Opina