Emotivo mensaje de Karol Samanta a Epa en el Día de la Madre

Lun, 12/05/2025 - 10:30
La pareja de la empresaria no dudó en celebrar esta fecha y rendirle un emotivo homenaje.
Créditos:
@karol_samanthaoficial

Han pasado ya varios meses desde que Epa Colombia fue recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. Daneidy Barrera Rojas, como es su nombre de pila, sigue generando atención pública tras haber sido condenada por delitos cometidos durante el estallido social de 2019.

Este Día de la Madre no fue indiferente para ella. Aunque se encuentra privada de la libertad, el amor de su familia traspasó los muros del penal gracias a un emotivo mensaje enviado por su pareja, Karol Samantha.

Lea también: Rubén Blades confirmado para el Festival Cordillera 2025

Desde una de las tiendas de la empresaria, Karol Samantha, pareja de Epa Colombia, compartió un video cargado de ternura y admiración, con el que le rindió homenaje a su esposa en este Día de la Madre. A través de palabras sinceras, expresó cuánto la extrañan en casa y cómo, pese a la distancia y las circunstancias, su presencia sigue siendo fundamental para su familia.

“Y tú, mi amor, mi esposa… eres la mejor mamá que Dios pudo poner para darme. Eres tan fuerte, tan valiente, tan guerrera. ¿Sabes que te vamos a seguir esperando aquí? Samarita y yo nos sentimos muy orgullosas de ti. Eres el motor y la alegría de la casa. Te amamos con todo el corazón, Dios”, expresó conmovida.

Un mensaje que deja ver la fortaleza del lazo familiar que mantiene viva la esperanza de Epa Colombia en medio de su proceso judicial.

Petro defiende a Epa Colombia y critica el sistema judicial

En paralelo, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse al caso de Daneidy Barrera en medio de un discurso pronunciado ante cientos de mandatarios locales durante el Congreso Nacional de Municipios, en Cartagena. Con tono enérgico, el mandatario arremetió contra lo que calificó como un sistema de justicia “injusto” y dominado por el punitivismo.

“Los congresistas creen que ganan más votos aumentando las penas. Eso es un error. Eso se llama punitivismo”, señaló Petro, cuestionando la efectividad de endurecer las penas como respuesta al crimen. En su intervención, utilizó como ejemplo el caso de Epa Colombia, condenada a cinco años de prisión por vandalizar una estación de TransMilenio durante las protestas de 2019.

Además: Diego Trujillo responde a supuesta rencilla con Endry Cardeño

“¿Ustedes creen que Epa es terrorista? Cinco años presa. Vayan, miren a los asesinos de verdad, que salen primero que ella”, enfatizó el presidente, criticando lo que considera una desproporción en la aplicación de la ley.

Si bien reconoció que Barrera cometió un delito, recalcó que su comportamiento posterior —como empresaria y generadora de empleo— debería haber sido tenido en cuenta.

“No digo que no sea delincuente, rompió un vidrio público, pero lo puso nuevo”, dijo Petro, abogando por un enfoque de justicia restaurativa en lugar de castigos severos. “La justicia restaurativa evitaría que una madre como ella esté en prisión”, insistió.

Además, amplió su crítica al sistema carcelario mencionando otros casos, como campesinos que cultivan coca por falta de alternativas económicas o jóvenes que protestan por no tener acceso a la educación, y que también terminan en prisión.

“Por eso tenemos hacinamiento en las cárceles: porque están quienes no deberían estar, en miles, y no están los que deberían estar. Y eso amerita una reforma”, concluyó, haciendo un llamado a avanzar con la reforma judicial que cursa actualmente en el Congreso.

Más KienyKe
"Me siento muy tranquila", expresó la exparticipante tras convertirse en la más reciente eliminada de La Casa de los Famosos.
Este es el desgarrador caso de Licet Dayani Saldaña Bastidas, una joven colombiana que fue hallada sin vida en Perú, ¿qué hipótesis manejan las autoridades?
Desde grandes editoriales hasta propuestas independientes, descubra los títulos que dominan la feria este año.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló este lunes por teléfono con el recién elegido papa León XIV, a quien agradeció su pronunciamiento en favor de una paz justa en Ucrania.
Kien Opina