Francisco Javier y su nostalgia en 'La tierra en que he nacido'

Lun, 12/02/2024 - 15:31
Francisco Javier y su Kartucho Norteño, presentó en KienyKe.com su nuevo sencillo dedicado a los inmigrantes que deben abandonar a sus seres queridos.
Créditos:
Youtube

Francisco Javier y su Kartucho Norteño, presenta el tema 'La tierra en que he nacido (No puedo Aguantar)', una canción donde se toca una problemática que muchos migrantes han tenido que pasar y es que habla sobre la nostalgia de estar lejos de sus seres queridos, en un país que no es el suyo, todo por poderles ofrecer una vida mejor.

De la autoría de Johny Torres y Manuel Adam Contero, la canción significa un paso más en la carrera de Francisco Javier y su Kartucho Norteño, una agrupación que a la fecha se encuentra cumpliendo con una serie de presentaciones por la unión americana.

Escuche la entrevista con Francisco Javier:

De esta manera es como Francisco Javier busca estar muy cerca de su público, el que ha sido testigo de sus buenos y malos momentos, los cuales les han permitido llegar hasta el día de hoy en donde son una referencia en la escena musical y radiofónica, un escenario en donde buscan nuevamente estar en la cima de las listas de popularidad.

A lo largo de su trayectoria musical Francisco Javier y Su Kartucho Norteño ha logrado quedarse en la memoria colectiva gracias a sus temas no sólo de amor y desamor sino también de aquellos que encierran una gran realidad social, algo que muestra abiertamente en este nuevo sencillo.

Vea el videoclip de 'La tierra en que he nacido':

Más KienyKe
La juez impuso medida de aseguramiento al señalado agresor del estudiante de la Universidad de los Andes, atacado el 31 de octubre.
La firma de diseño de autor lanzó en Cundinamarca Fest 2025 una propuesta inspirada en la mujer campesina y en la organización colaborativa de las abejas.
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.