¿Quién es Catalina Duque Abreu, nueva señorita Colombia?

Lun, 11/11/2024 - 08:00
Conozca la candidata que se coronó como nueva reina del certamen de belleza nacional, quien llevará la representación de Colombia en Miss Internacional.
Créditos:
Redes sociales

El pasado domingo 10 de noviembre, el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala en Cartagena fue el escenario de uno de los eventos de belleza más emblemáticos del país: el Concurso Nacional de Belleza.

Este certamen, que ha marcado la historia de Colombia por casi un siglo, no solo enaltece la belleza y el talento de sus participantes, sino que también les brinda una plataforma para impulsar sus carreras y contribuir a causas sociales.

Entre las 31 candidatas, Catalina Duque Abreu, representante de Antioquia, fue coronada como la nueva Señorita Colombia, sucediendo a Sofía Osío Luna. Con este título, Duque tiene ahora la misión de representar al país en el certamen de Miss Internacional, una de las competencias de belleza más prestigiosas del mundo. 

Además, como ganadora, recibirá beneficios e importantes premios, entre ellos, aproximadamente 20 millones de pesos, contratos en modelaje, una colección exclusiva de ropa, y un anillo de gran valor.

Lea también: Los millonarios premios que se llevará la ganadora de Señorita Colombia 2024

¿Quién es la nueva señorita Colombia?

Catalina, de 24 años, nació en Miami, Florida, el 20 de septiembre de 1999, aunque sus padres son oriundos de Medellín. Graduada en Comunicación Social de la Universidad EAFIT, es completamente bilingüe, una habilidad que se perfila como una ventaja clave en sus próximos desafíos internacionales. 

Con más de 14,000 seguidores en sus redes sociales, Catalina comparte su vida y pasiones, incluyendo contenido sobre belleza, viajes y su experiencia en el mundo de los reinados, un recorrido que ha culminado en el título de Señorita Colombia.

Candidatas en el Concurso de Belleza:

Le presentamos a las candidatas de esta edición, representantes de diversas regiones de Colombia, que destacaron no solo por su belleza, sino también por sus talentos y logros profesionales:

- Señorita Antioquia: Catalina Duque Abréu, de 25 años, comunicadora social.

- Señorita Atlántico: Nicolle Marie Ospina Ulloque, de 24 años, ingeniera industrial y políglota.

- Señorita Barranquilla: Sharon Gabriela Gamarra Acevedo, de 22 años, psicóloga y directora de una fundación dedicada al bienestar infantil en La Guajira.

- Señorita Bogotá: María Fernanda Prada González, de 25 años, Ingeniera Industrial, especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad del Bosque.

Además: ¿Quiénes son las candidatas a Señorita Colombia 2024?

- Señorita Bolívar: Andrea Valentina Vásquez Franco, de 23 años, estudió Artes Escénicas e Interpretación en Transforming Arts Institute en Madrid, España.

- Señorita Boyacá: Tiffany Atencia Peña, de 21 años, estudia cuarto semestre de Administración Publica Territorial en la Escuela Superior de Administración Publica.

- Señorita Bucaramanga: Valentina Peña Blanco, de 27 años, Ingeniera Ambiental.

- Señorita Buenaventura: Angie Pamela Cuero Lozano, de 21 años, profesional en Periodismo y Opinión Pública.

- Señorita Cartagena: Yaniris Julieth Castellar Altamar, de 26 años, administradora de Empresas en Hotelería y Turismo.

- Señorita Cesar: Daniela Mejía Navarro, de 25 años, psicóloga.

- Señorita Chocó: Ángela Natalia Capella Córdoba, de 25 años, Ingeniera Industrial y especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad del Bosque.

- Señorita Córdoba: María Nelly Conde Peñate, de 20 años, estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Sinú.

- Señorita Cúcuta: Marlyn Mildreth Misse Martínez, de 24 años, abogada.

- Señorita Cundinamarca: Angie Catherine Peña Beltrán, de 27 años.

- Señorita Sucre: Laura Sofía Paniagua Cohen, de 22 años, estudiante de comunicación social y periodismo.

- Señorita Valle: Valentina Tafur Náder, de 26 años, relacionista pública, socióloga especialista en medios audiovisuales.

Más KienyKe
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
La cultura y la espiritualidad se unen en la nueva entrega de la gira nacional del Festival de Música Sacra, que arrancó en Santa Marta hace solo unos días.
¿El objetivo es tener piel bella? Esto es lo que comen varios los dermatólogos para mantenerla sana.
Kien Opina