Yeferson Cossio es sancionado por la SIC, esta es la multimillonaria multa

Vie, 26/04/2024 - 19:24
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó al Grupo Cossio por publicidad engañosa. Aquí le contamos todo lo que se sabe.
Créditos:
Instagram

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en su función de protectora del consumidor, sancionó a GRUPO COSSIO S.A.S. (Cuya propetiario es Yeferson Cossio) con una multa de $813 millones por publicidad engañosa en su producto "Método Cossio".

La decisión se basa en que la empresa prometió ganancias monetarias en un tiempo determinado, sin informar de los factores adicionales necesarios para alcanzarlas.

Lea también: María José Camacho, el rostro de 'Devuélveme la vida', cuenta su historia

Promesas sin sustento 

La publicidad del "Método Cossio" aseguraba que los consumidores podían "ganar mucho dinero" y "estar tapados en seguidores" en cinco meses. Sin embargo, la SIC encontró que estas afirmaciones no tenían un respaldo real y que no se mencionaban los factores adicionales que podían influir en los resultados.

La investigación también evidenció que Grupo Cossio se aprovechó de la influencia de Yeferson Cossio, quien promocionaba el curso y tiene millones de seguidores en redes sociales. La publicidad apelaba a los anhelos de los consumidores de alcanzar el éxito económico y un estilo de vida como el que muestra el influencer.

Impacto en los consumidores

La SIC determinó que un número significativo de consumidores fue inducido a error por la publicidad engañosa, lo que generó un impacto negativo en sus expectativas. Se estima que alrededor de 23.300 personas adquirieron el "Método Cossio" basados en las falsas promesas.

Entonces la Superintendencia concluyó que Grupo Cossio violó los artículos 29 y 30 de la Ley 1480 de 2011, que prohíben la publicidad engañosa.

La multa impuesta a Grupo Cossio es de $813 millones. La empresa puede interponer recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor o de apelación ante la Superintendente Delegada para la Protección del Consumidor.

Además: Wendy Guevara compartió escenario con Madonna en México

Este caso es un recordatorio para las empresas de la importancia de ser transparentes y veraces en su publicidad, y de evitar hacer promesas que no puedan cumplir. La SIC continuará vigilante para proteger a los consumidores de prácticas comerciales engañosas.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina