Barcelona Legends vs Colombia Legends: fútbol y mensajes de reflexión

Vie, 06/03/2020 - 14:32
'El Pibe' Valderrama, Hristo Stoichkov y Juan Pablo Sorín hablaron al respecto.

El Estadio ‘El Campín’ se vistió de gala para recibir a las leyendas de la Selección Colombia y Barcelona. 

Más que un encuentro fue un ejemplo de competencia y hermandad. Un espectáculo que demostró que para jugar al fútbol, la edad es lo de menos. 

 

 

En 80 minutos que duró el juego, ambos equipos levantaron al público con aquellas jugadas de fantasía que solían hacer en sus mejores tiempos. 

Niños y jóvenes que no alcanzaron a verlos a través de la pantalla chica, esta vez los disfrutaron junto a sus padres, familiares y amigos de mayor edad que tuvieron el privilegio de observarlos en su máximo esplendor. 

‘El Campín’ se convirtió en una sola pasión. Los dos goles que hubo de lado y lado el público los celebró de igual manera. El de Colombia, por ser locales, quizá con un poco más de entusiasmo. 

Jugadores como Carles Puyol, Rivaldo, Hristo Stoichkov, Javier Saviola y Juan Pablo Sorín, por el lado del Barcelona, fueron los más aclamados. Cariño que fue recíproco hacia el público bogotano. 

Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, René Higuita, Freddy Rincón e Iván Ramiro Córdoba también recibieron una muestra de amor y acompañamiento por parte de los asistentes que se acercaron al Estadio a observar a sus más grandes glorias.

Al final del partido, que concluyó 1-1, ambos equipos se acercaron a la parte central del campo de juego para despedirse entre aplausos y algarabía. Ingresaron al camerino, firmaron autógrafos y se despidieron en medio de una calurosa muestra de cariño.

El talento le dio espacio a la nobleza y la sapiencia

En rueda de prensa, jugadores como Juan Pablo Sorín, 'El Pibe' Valderrama e Hristo Stoichkov dejaron algunas frases de reflexión y de amor por lo que se hace. Más allá de ser grandes referentes dentro de un campo de juego, también lo son fuera de el gracias a su experiencia y recorrido. 

“Se habla de niños y hay que hablar de niñas también. La pasión no tiene género y estamos en un momento de una revolución femenina hermosa. Hay que apoyar a quienes sueñan con jugar al fútbol”, manifestó Sorín. 

 

 

Llegar a la meta no es realmente lo importante. Antes del final hay un inicio y un proceso que determina experiencias y aprendizajes. Para Stoichkov, hay que esforzarse y trabajar si se quiere ser alguien en la vida. 

“Mantenerte en el fútbol es lo más difícil. Por eso se debe trabajar, trabajar y trabajar. Tienen que enamorar la camiseta que están representando. Hay que ir paso por paso”, señaló el búlgaro. 

Para 'El Pibe' no hay edad al momento de representar a Colombia dentro de una cancha. Sea amistoso o un partido oficial. 

"Nosotros todavía representamos a Colombia. El sueño de niño de representar al país sigue intacto a pesar del tiempo", puntualizó.

El compromiso, que concluyó 1-1, contó con la asistencia de alrededor 15.000 espectadores. Sin duda, el 'Coloso de la 57' revivió las memorias del balón.  

 

 

Más KienyKe
Todos los rehenes israelíes que están en Gaza, vivos o muertos, regresarán a sus casas, mientras que el Ejército de Israel se retirará hasta un punto acordado.
Detrás del ícono, Jorge Barón esconde la historia de un niño emprendedor que vendía cometas, alquilaba historietas y convirtió su disciplina en legado.
Según la revista Billboard, Bad Bunny estaría ganando 788.500 dólares por semana gracias a su catálogo musical.
La pesista de Turbo, Mari Leivis Sánchez, ganó dos bronces en 77 kilos en el marco del Mundial de Halterofilia.
Kien Opina