Críticas a Faryd por agradecer medalla a vicepresidenta

Dom, 11/08/2019 - 08:03
Los Juegos Panamericanos Lima 2019 han sido una ocasión especial para las mujeres por la gran cantidad de medallas que han conseguido en varias disciplinas. Sin embargo, sus logros no son ajenos a ab
Los Juegos Panamericanos Lima 2019 han sido una ocasión especial para las mujeres por la gran cantidad de medallas que han conseguido en varias disciplinas. Sin embargo, sus logros no son ajenos a abrir debates sobre los apoyos que han tenido a lo largo de su carrera.

Escuche los detalles de la fecha 5 de la Liga Águila:

La selección femenina ganó la medalla de oro frente a Argentina en penales después de quedar igualadas a 1 en el tiempo regular. El exarquero de la selección Colombia, Faryd Mondragon, aprovechó para felicitar al equipo femenino en redes sociales. La polémica comenzó cuando en el taller de 'Construyendo país' en Bogotá, el exportero de Deportivo Cali afirmó que la medalla se debe a la vicepresidente Martha Lucía Ramírez por su acompañamiento en la carrera deportiva del equipo. Lea también: Niño conmueve al llorar por ganar un partido de fútbol La mandataria respondió a través de la misma red social, afirmando que continuará en la lucha por los jóvenes y mujeres de Colombia. Los comentarios del exdeportista no cayeron bien en algunos sectores y tuvo varios reclamos a través de redes sociales. Varios usuarios en redes afirmaron que la mandataria no ha realizado una labor correcta con el deporte en Colombia. Además, muchos afirmaron que no debería meterse en el mundo de la política y borrar su buena imagen de deportista.
Más KienyKe
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.
Tras los comentarios del secretario de Estado Marco Rubio, Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos no evalúa una intervención militar en territorio mexicano y reiteró que la cooperación bilateral sigue siendo el camino.
"En septiembre de 2025 (...) tres de los cuatro sectores industriales registraron variaciones positivas", informa el DANE.