El fútbol en Colombia regresará con decisiones basadas en la ciencia

Lun, 25/05/2020 - 08:48
El Presidente Iván Duque enfatizó que no se trata de presiones para que el fútbol en Colombia regrese, sino que buscará proteger a a los jugadores.

En el Facebook Live de este domingo, el Presidente Iván Duque enfatizó que “no se trata de presiones ni mucho menos se trata de actitudes políticas; aquí tenemos que tomar esta decisión basada en la ciencia”.

Al referirse a una eventual reapertura del fútbol en el país, el mandatario aseguró que “mi primera gran preocupación es que tenemos que garantizar la salud de los jugadores”.

No se trata de presiones ni mucho menos se trata de actitudes políticas; aquí tenemos que tomar esta decisión basada en la ciencia, basada en lo que dicen los infectólogos, los epidemiólogos, los deportólogos, todos, para buscar el camino”, sostuvo.

El Jefe de Estado consideró que “el fútbol es un deporte de mucho contacto, hay gran salivación, hay muchísima actividad cardíaca y, por supuesto, las distancias, que en un escenario normal serían de dos metros, aquí se agrandan y tenemos que buscar no solamente protocolos sino mecanismos idóneos”.

Al recordar que en el mundo algunas ligas están retomando actividades, el Mandatario dejó claro que se han escuchado “reacciones airadas de muchos jugadores que no quieren ser utilizados como experimento. Y yo entiendo también esa preocupación”.

También dio a conocer que al lado del Ministerio del Deporte, se ha hablado con la Fifa y la Conmebol para iniciar un proceso ordenado de entrenamientos y retomar actividad.

Todo esto para que “cuando tomemos una decisión relacionada con el torneo, lo hagamos soportado en evidencia concluyente, que nos permita proteger la vida de los jugadores y el entorno en el cual se estarían disputando estos partidos”.

No es terquedad, no es sentido de dilación; es sentido de responsabilidad con los jugadores y con la sociedad”, enfatizó el Presidente Duque.

Más KienyKe
Este confirma que las tiendas hard discount generan empleo formal, aumentan el recaudo y mejoran la economía en los municipios.
Manifestantes cerraron la Autopista Norte y la carrera Séptima, lo que obligó a suspender el servicio en siete estaciones de TransMilenio.
El precandidato presidencial compartió un video en el que sugiere que Toro condiciona el apoyo a la reforma a cambio de cuotas en el Gobierno.
Vitomir Maričić superó en cinco minutos la marca que tenía Budimir Šobat desde 2021.
Kien Opina