Gregorio Pérez: "Me voy con un sinsabor"

Lun, 16/04/2018 - 10:14
Con un nudo en la garganta y muchas preguntas que no se resolvieron, al menos por ahora, terminó el proceso de Gregorio Pérez en Independiente Santa Fe. El uruguayo retornará a su país con el sins
Con un nudo en la garganta y muchas preguntas que no se resolvieron, al menos por ahora, terminó el proceso de Gregorio Pérez en Independiente Santa Fe. El uruguayo retornará a su país con el sinsabor de haber perdido la final de Liga Águila 2017 ante Millonarios, pero con la ilusión de regresar algún a tierras colombianas a dirigir algún equipo.  "Habría que preguntarle a César Pastrana por qué tomó esta decisión. Me enteré que no había marcha atrás y no refute absolutamente nada. No tenía de otra que aceptar", dijo el técnico a KienyKe.com. Muchos hinchas dicen que Pastrana utilizó al uruguayo para salir bien librado de algunas decisiones que repercutían en el club como la salida de Omar Pérez. [single-related post_id="858255"] "No fue una decisión que yo tomé. Solo fui claro con Omar y su condición física. El presidente habló en su momento y creo que fue contundente. No tuve nada que ver con eso", añadió el uruguayo.  Gregorio, sobrio y de pocas palabras, no quiere armar revuelo en Santa Fe. Prefiere mantener silencio y dejar en incógnita muchas preguntas que hablan de una ruptura con el dirigente 'cardenal'. "Solo puedo decir gracias al presidente porque fue el que me trajo. Solo él sabrá la razón por la que decidió cancelar mi contrato. Pero no puedo decir más sobre el tema", sostuvo. Pérez, con el mate y las maletas llenas de ilusiones, regresará a Uruguay para reunirse con su familia. Descansará por un tiempo y luego estará listo para asumir nuevos retos como entrenador.
"Estoy agilizando todo para regresar a mí país lo más pronto posible. Espero poder hacerlo en dos, tres o cuatro días. Dios dirá".
¿Volvería al fútbol colombiano? "Por supuesto que lo haría. Lo he dicho públicamente y no cerraría las puertas a este país que me permitió dirigir y aprender nuevas cosas", puntualizó el estratega. 
Más KienyKe
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Tras la acusación de María Claudia Tarazona, la senadora aclaró que nunca hizo comentarios ofensivos y que el micrófono que llevaba era de uso rutinario.
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.