Pekérman de nuevo en Colombia

Jue, 28/03/2019 - 06:53
El pasado 4 de septiembre José Néstor Pékerman se despidió de la Selección Colombia luego de siete años al frente del equipo de fútbol y con el que logró llegar a dos mundiale
El pasado 4 de septiembre José Néstor Pékerman se despidió de la Selección Colombia luego de siete años al frente del equipo de fútbol y con el que logró llegar a dos mundiales: Brasil 2014 y Rusia 2018. Pékerman generó apoyo y también comentarios negativos sobre su gestión en el combinado nacional. Hubo seguidores que no estuvieron de acuerdo con su despedida de Colombia y quienes lo extrañan aún cuando Carlos Queiroz está iniciando su era. El exdirector técnico de Colombia está de nuevo en el país pero con el objetivo de tener su pago por lo hecho en el pasado mundial de Rusia 2014. El argentino se reunirá con los dirigentes de la Federación Colombiana de Fútbol para dar por terminado el contrato y sus pagos por sus servicios con el equipo nacional. [single-related post_id="1065538"] De acuerdo con la información de Diego Rueda del Vbar de Caracol Radio, el pago que le darían a Pékerman sería cerca de los dos millones de dólares. El futuro de Pékerman aún es incierto sobre su posible dirección a equipos de Argentina y China. Sin embargo el entrenador parece no tener afán para volver a dirigir un club y estar de nuevo en el radar con su estilo de juego. Luego de su salida de Colombia a Pékerman se le relacionó con equipos de la MLS. Pékerman en los siete años de su trabajo con Colombia no solo la situó en el radar internacional con sus presentaciones en Eliminatorias y Mundiales sino también una unidad en el equipo que terminó siendo eslogan del conjunto 'tricolor': unidos por un país.
Más KienyKe
El ministro del Interior aseguró que el operativo en su casa fue un “abuso de poder” de la magistrada Cristina Lombana. La Corte aún no se pronuncia sobre el caso.
Petro autorizó bombardeos contra el frente de Iván Mordisco en Guaviare. Gobierno ofrece $5.000 millones por información del jefe disidente.
El senador Fabián Díaz interpuso una tutela para que la Comisión Séptima incluya la reforma a la salud en el orden del día.
El Gobierno Petro busca imponer aranceles del 35% y 40% a motos y carros con motor a gasolina o diésel. Conozca qué modelos serían los más afectados por la medida.
Kien Opina