Pelé, los 80 años del 'Rey' del fútbol

Vie, 23/10/2020 - 08:47
Pelé cumple 80 años y el mundo sigue a sus pies por su genialidad a la hora de jugar fútbol y marcar una historia que será recordada por varias generaciones.

El brasileño Pelé se volvió una leyenda con lo que se llamó 'fútbol arte', un estilo y un ritmo propio que tenía en la cancha y que se volvió una marca del único país pentacampeón del mundo. A más de medio siglo de sus inicios, los fanáticos del deporte siguen hablando de él, y es considerado como el mejor futbolista de la historia.

Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, se lo ha nombrado de muchas maneras en el ámbito futbolístico. El delantero brasileño ha sido llamado "el mejor futbolista de la historia" y el "mejor jugador histórico" por la prensa y los especialistas.

Nacido el 23 de octubre de 1940, Pelé se caracterizó por ser quien más veces y más joven obtuvo más copas mundiales (las de 1958, 1962 y 1970), la primera a sus 17 años. Quizá por su estilo propio para manejar el balón, el llamado futebol-arte (fútbol arte en español), rompió, además, muchos otros récords, como quien logró más goles en un mismo club en partidos oficiales: hizo 643 goles con el Santos de Brasil.

A finales de 2014, Pelé contrajo una infección urinaria por la que debió someterse a una diálisis. Desde entonces, sufrió varias afecciones, entre ellas problemas de cadera que lo obligan a utilizar un andador para caminar. Aun así, a días de cumplir sus 80 años, Pelé agradeció a través de un video enviado a la prensa "a Dios por la salud de llegar hasta aquí, con esta edad, y lúcido", y reiteró a modo de broma, "no muy inteligente, pero lúcido".

Museo del fútbol, la casa de Pelé

Con esa camiseta, Pelé marcó el primero de los cuatro goles que darían la victoria a Brasil frente a Italia en la final del Mundial de Fútbol de 1970; una camiseta que se cuida como si fuera un reliquia religiosa en el Museo del Fútbol de Sao Paulo y que forma parte de los actos para celebrar los 80 años del 'Rey del Fútbol'.

"Es casi como nuestro 'Santo Sudario', el objeto más representativo del museo, nuestra gran joya", explica a Sputnik la directora técnica del museo, Marília Bonas, que recuerda que esa camiseta no fue pensada para que durase mucho tiempo, por lo que los cuidados para que se mantenga en buen estado son extremos.

A simple vista, rápidamente se aprecia que la prensa es un icono: estrecha, amarilla, con el número 10 en verde y con el escudo tejido de la Confederación Brasileña de Deportes, la organización que antecedió a la Confederación Brasileña de Fútbol. La camiseta es muy sensible en parte porque es totalmente de algodón. No fue hasta los años 80 cuando las camisetas empezaron a fabricarse con tejidos mixtos.

Cada año, la camiseta es retirada del museo (donde está expuesta colgada en vertical) y se traslada a un espacio con temperatura, humedad y luminosidad controlada, y donde reposa en horizontal, para que las fibras no cedan por el peso modificando su forma: "Es un objeto sensible, tiene 50 años, y nuestra misión es que dure el máximo de tiempo posible", dice Bonas.

Creado Por
Sputnik.
Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina