¿Quién está detrás del Var en Colombia?

Lun, 02/12/2019 - 05:19
La final de la Liga Águila tuvo la herramienta tecnológica del VAR y causó de nuevo una polémica en medio del juego en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Hinchas reclamaron que faltó un
La final de la Liga Águila tuvo la herramienta tecnológica del VAR y causó de nuevo una polémica en medio del juego en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Hinchas reclamaron que faltó una mayor capacitación de los árbitros que están al frente de las cámaras, puesto que una de las jugadas que más generó dudas fue el codazo contra Michael Rangel en el área por parte de Germán Mera. Lea también: Nueva hora para la final de la Liga Águila Si bien el central acertó en el fuera de lugar de Teófilo Gutiérrez, también tuvo desaciertos que dejaron un sin sabor en la hinchada que espera que para el próximo sábado 7 de diciembre haya un buen arbitraje y que permita ver las jugadas que necesitan de esta revisión. Las redes sociales fueron el espacio para las críticas no solo de los hinchas, sino también de periodistas deportivos que pusieron en duda el arbitraje y con ello la aplicación del VAR que se espera que en unos años este en todos los estadios de Colombia.

¿Quién está a cargo del VAR en Colombia?

Simón Ferro, es el director administrativo del VAR en Colombia, y se han hecho capacitaciones para 24 árbitros en el país con más de 40 partidos en diferentes ligas diferente a la de primera categoría. Wilson Lamouroux, es el coordinador técnico del Proyecto VAR y con ello está al frente de los demás árbitros que buscarán verificar acciones como penales, error de identidad, gol o sí es necesaria la tarjeta roja. Además está Nicolás Gallo, que es árbitro Fifa y que ha tenido mucha más capacitación en esta nueva herramienta. Sin embargo, al escucharse este nombre, los hinchas dudaron de la capacidad para analizar las faltas. Cabe mencionar que Lamouroux dejó de ser árbitro desde el pasado octubre de 2017 por razones familiares. https://twitter.com/PajaritoDeIvan/status/1201305582826901505?s=20 El próximo 7 de diciembre el Pascual guerrero tendrá 8 cámaras que buscarán verificar y determinar mejores decisiones arbitrales que no influyan en los últimos 90 minutos del juego que dará al campeón de Colombia: América de Cali o Junior de Barranquilla.
Más KienyKe
Cientos de maestros se tomaron las calles de Bogotá para hacerse escuchar, exigiendo mejoras en su sistema de salud.
Este primero de noviembre Shakira regresa a Bogotá con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour e invitará al escenario a la Filarmónica de Mujeres.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia habló en KienyKe.com sobre el papel de Álvaro Uribe, su visión de país, las alianzas políticas y la situación nacional.
Kien Opina