La crítica de Ricardo Henao a la Alcaldía de Bogotá

Mié, 23/12/2020 - 09:30
El periodista Ricardo Henao tampoco tuvo filtros en dar su opinión sobre las recientes medidas que ha dado a conocer la Alcaldía de Bogotá.

El periodista deportivo Ricardo Henao se ha sumado a la inconformidad sobre las recientes medidas de la Alcaldía de Bogotá para disminuir el aumento de casos de Covid-19 en la capital.

Si bien en un prinicpio se conoció la medida del 'pico y cédula' desde el 21 de diciembre al 15 de enero del 2021, ahora se conocen más cambios en diferentes sectores de la economía como hoteles y restaurantes.

Estos últimos cambios no fueron del agrado de todo el mundo, en especial de Ricardo Henao que a través de sus redes sociales confesó que no hay una buena gestión en la Alcaldía de Bogotá con Claudia López

"En Bogotá siguen improvisando...", escribió el periodista deportivo y con ello generó cientos de reacciones sobre quienes no comparten las medidas en Bogotá.

"Es cierto, pero no sólo en Bogotá sino en todo el país, se improvisa porque estas situaciones son nuevas para todos, mucha quejadera Ricardo, si la gente no colabora va a ser muy difícil manejar esta pandemia,esto no se trata de emitir juzgamientos, se trata de aportar soluciones"; "Y los comerciantes y los empleados y la comunidad en general pagando los platos rotos de esa alcaldía improvisada", fueron algunos de los comentarios sobre esta opinión. 

Cambios en las medidas y restricciones en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá modificó el decreto de la ley seca y pico y cédula para fin de año, los cambios principales fueron los cambios en el horario al expendio y consumo de alcohol y el alivio para restaurantes y hoteles que estaban en vilo por las medidas anunciadas.

En cuanto a la ley seca los cambios anunciados refieren al horario, pues no tuvo que iniciar a las 00:00 de este 23 de diciembre sino que tendrá que implementarse a partir del 24 de diciembre a las 00:01 horas hasta el 27 de diciembre a las 23:59. Teniendo en cuenta que este último día se llevará a cabo al final de fútbol colombiano en Bogotá. 

Para la celebración del Año Nuevo la restricción iniciará a partir del 31 de diciembre a las 00:01 horas hasta el 01 de enero a las 23:59. Es decir, en las dos celebraciones se redujeron los días de prohibición. 

Es importante señalar que, la Secretaría de Gobierno aclaró que la venta de licor a domicilio estará permitida y no tendrá restricción en el horario del servicio.

“Cada medida sanitaria que hemos tomado en Bogotá ha buscado y buscará siempre un equilibrio entre el cuidado de la salud y el cuidado de la economía. Le pedimos a los ciudadanos celebrar esta navidad en casa con moderación y mucho autocuidado”, indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno. 

Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina