Diatriba contra Bolillo

Sáb, 23/07/2011 - 14:33
A mi edad, no  más de 50 años, mi única ilusión posible y así se lo declaré en una columna publica hace años, sigue siendo ‘La Chechi’ Baena. Por eso les advertí a mis contertulios radial
A mi edad, no  más de 50 años, mi única ilusión posible y así se lo declaré en una columna publica hace años, sigue siendo ‘La Chechi’ Baena. Por eso les advertí a mis contertulios radiales de que no se emocionaran tanto con esta selección Colombia del ‘Bolillo’ Gómez. Porque en cualquier momento recobraba su vieja memoria de pases laterales y hacia atrás, aquella de pelearse un golcito aturugado con un balón de roleta, un tiro libre o cualquier escaramuza en los predios contrarios. Pura lluvia de verano. Nada más. Para después resguardarse en un sistema ultradefensivo. Les dije que no hicieran tanta bulla por haberle ganado a una Costa Rica joven e inexperta, empatado a cero contra una Argentina confundida y ganarle a una Bolivia correntona. La copa, les anuncié, comenzaría el sábado, y después de la quema se vería el humo. Siempre es lo mismo. Nos tienen acostumbrados a las derrotas. Nos falta siempre el centavo para el peso. Mejor me quedo con ‘Chechi’ Baena en el plano amoroso (Léase ilusión) y con Antonio Cervantes ‘Kid Pambele’ en el deportivo, quien pese a sus locuras de creerse todavía campeón mundial, siegue siendo, después de 39 años, nuestra mejor gloria. Él nos enseño a ganar. Les dije que ya no sufro de amores, que no bebo, pero que cuando voy al pueblo, el primer trago me lo tomo en honor a ‘La Chechi’. Hace tiempo le cogí consejo al Junior Muñoz, un paisano muerto muy joven. El se citaba con una muchacha de 20 años e iba a la cita, pero no se ilusionaba. Les dije que el sábado de pronto estaría al frente del televisor a ver el inicio real de la Copa América, pero que lo haría sin ilusión. ¡Nos han desilusionado tanto, Dios mío! Que ya las cervezas dietéticas me saben a meao de burro jarto de yerba nueva. Por estos días, observando la rosca del Bolillo, que se da el lujo de mantener en la banca a Teófilo Gutiérrez para meter al corren toncito de Moreno (¿por qué será que a los Moreno les va mal?).  Recuerdo un tema olvidado de Alfredo Gutiérrez que critica la televisión de Pacheco, Gloria Valencia, Emeterio y Felipe y la música de Llano González: “La televisión en Colombia, cada día más va quedando en nada, siempre vemos a toda hora, cabellones, las mismas caras”. Gutiérrez hablaba del baloncesto y de esos otros deportes patrocinados en el páramo, y de los deportes del Caribe, que tanto desdeñan. Menos mal apareció Telecaribe y calentó el país. Aun así, con los avances del deporte Caribe y de nuestra cultura, que tanta gloria le ha dado al país, ‘El Bolillo’ Gómez sigue con su rosca paisa. Recuerden que tiene el antecedente de haber sentado al mejor goleador de Colombia en todos los tiempos, al gordito Iván René Valenciano para darle paso al mejor delantero paisa sin balón: un tal Aristi. Por eso, sin estar del todo de acuerdo con la violencia, en Barranquilla le pusieron el  ojo colombino. No es justo que esta selección de once troncos, en vez de emular al Barcelona de once diez en el campo de juego, haya dejado por fuera a jugadores de buen manejo del balón como Giovanni Hernández, Macnelly Torres, Javier Araujo o a Teo Gutiérrez en la banca. A algunos ni siquiera los miró. Por coincidencia, todos tienen que ver en algo con el Caribe. ¿Qué tal si Giovanni Hernández estuviese jugando en un club del altiplano? Creo, sin ilusionarme, que esa selección con Teo  (que es uno de los goleadores de Argentina) y Macnelly Torres, otro gallo hubiese cantado en la gallera. Una selección Colombia que nos interprete fielmente como nación (que baile la cumbia con su cintura de filigrana), debe tener por lo menos cinco hombres del Caribe en  el tapiz del gramado para que prediquen lo que saben.  Sin ser regionalista, o emulando la rosca de ‘Bolillo’, puedo parafrasear a David Sánchez Juliao:“Las cosas grandes se hicieron para nosotros”. De hecho, afirmaba David, que si Juan Pablo Montoya hubiese nacido en Lorica, desde hace años ya hubiese sido campeón del mundo. Al menos ya hubiese salido del cuarto. Por estas cosas, confieso que este tipo de selecciones amañadas ya no me ilusionan. Prefiero leer kienyke.com. Además, Bolillo debería dejar el futbol y dedicarse a lo que realmente le gusta: la farándula. Que venga, pues, un técnico extranjero que nos mire como colombianos, no como paisas.    
Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina