El Amparo: la república del crimen que desangra a Bogotá

Dom, 17/09/2023 - 16:30
En pleno corazón de Kennedy, en Bogotá, bandas criminales han hecho de la zona su imperio del crimen.
Créditos:
Créditos: Kienyke.com | Rec en las calles

Riñas, intolerancia y hurtos, son el pan de cada día en el barrio El Amparo, pleno corazón del crimen en la localidad de Kennedý, al sur occidente de Bogotá. Así lo evidenció REC en las Calles en su más reciente entrega titulada ‘Bogotá: Desangrada por la inseguridad’, en la que durante una noche acompañó a la policía en la difícil tarea de vigilar una de las zonas más inseguras de la capital colombiana.

“La gente se dedica a consumir bebidas embriagantes, licor, y no se mide. Siempre se extralimita, se excede, con el consumo de licor”, manifiesta al respecto el Intendente de la Policía Giovanny Barbosa, respecto a los múltiples problemas que se generan en el sector por cuenta de riñas y peleas principalmente generadas por el consumo de bebidas alcohólicas. Una problemática que deja múltiples capturas noche a noche y que vulnera la tranquilidad de los residentes de la localidad de Kennedy.

Según cifras de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, tan solo en el 2022 se registraron cerca 397 mil riñas motivadas por la intolerancia. Un tema en el que incluso, en algunos casos, los uniformados de la Policía Nacional fueron víctimas de agresiones.

No obstante, más allá de estos incidentes, la inseguridad es otro factor que mantiene en vilo a la ciudadanía y que requiere de la Policía Nacional un constante patrullaje ante los altos índices de atracos, fleteos y actos violentos protagonizados por bandas criminales que hicieron de dicho sector, cuadra a cuadra, su imperio del mal.

Te puede interesar: Así es un estudio de webcam en Bogotá

“Lastimosamente la disputa de territorio hizo que algunos llegaran hasta los extremos de convertir casas en lugares de ‘pique’, en lugares donde torturaban a otros ciudadanos y eso generó una situación de inseguridad en el mismo sector que ahora, gracias a la actuación de la institucionalidad de la Policía Nacional se logró desarticular”, manifestó frente a esta problemática el Mayor Jhonatan Quintero frente a la intervención de la fuerza pública.

Entre las acciones adelantadas para reducir las problemáticas de inseguridad y orden público, además del continuo patrullaje, la Policía Nacional adelanta de manera continua operativos de requisa, verificación e identificación al interior de los bares y tabernas que operan en el sector. 

Reviva las imágenes que deja la noche en una de las zonas más problemáticas de la localidad de Kennedy, y en general de la capital colombiana, en la más reciente entrega de REC en las Calles.

Más KienyKe
La precandidata presidencial del Pacto Histórico aseguró que no se distancia de Gustavo Petro, pero que busca dar inicio a una segunda etapa del proyecto progresista, con más diálogo, sensibilidad y orden.
El productor colombiano Georgy Parra Salvaje, detrás de éxitos de Jessi Uribe y Joaquín Guiller, habló en exclusiva con KienyKe.com sobre 'Dulce Pecado' y su nuevo salto como artista.
Trump elogió al "increíble" jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine.
El mandatario hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los "esfuerzos para lograr la liberación" de los rehenes de Hamás.
Kien Opina