La historia de Omar Geles contada por el mismo artista

Mié, 22/05/2024 - 10:39
En una entrevista con KienyKe.com en el año 2021, el fallecido cantautor Omar Geles recordaba sus inicios como artista y su capacidad para crear grandes canciones.
Créditos:
Redes sociales

El mundo del vallenato está conmocionado tras la trágica noticia del fallecimiento de uno de los compositores y acordeonistas más reconocidos de Colombia, Omar Geles, en la noche del martes 21 de mayo. 

Según informes preliminares, Geles fue ingresado de urgencia a la Clínica Erasmo de Valledupar debido a un paro cardíaco, y lamentablemente falleció poco después. Además, medios señalan que el intérprete venía experimentando problemas de salud días antes de su deceso, incluso requiriendo atención médica durante una presentación en Estados Unidos. 

Esta inesperada noticia ha generado conmoción en el mundo del vallenato y en el corazón de sus seguidores, quienes recuerdan con cariño su importante contribución al género. Geles dejó un legado imborrable con canciones emblemáticas como: "Hoja en Blanco", "Déjala", "Los Caminos de la Vida", entre otras, que marcaron época y perdurarán en la memoria colectiva durante generaciones.

En una entrevista con KienyKe.com en el año 2021, el fallecido cantautor Omar Geles recordaba sus inicios como artista, su capacidad para crear grandes canciones y habló de ‘Los caminos de la vida’, el tema que lo catapultó como uno de los grandes compositores del vallenato.

Vea la entrevista con Omar Geles:

En aquella oportunidad, Geles presentaba su sencillo 'Me gustas tú', un tema dedicado al verdadero amor, y en esa charla, el artista recordaba sus inicios musicales.

"El acordeón llegó a mi casa por que mi papá se lo compró a mi hermano mayor, y después de un tiempo él me dejó que lo tocara, porque casi no me dejaba, en ese tiempo andaba muy afiebrado; y cuando lo deja yo empiezo a tocar y saco 'Lucero espiritual', una canción de Juancho Polo, sin que nadie me la enseñara, y ahí mi mamá se dio cuenta y todo el mundo que yo tenía talento para la música", recordó Omar Geles.

El artista se convirtió en uno de los más grandes exponentes de la composición del género vallenato, encumbrando una exitosa carrera y cuyos temas han sido interpretados por excelsos cantantes como Silvestre Dangond, Jorge Oñate, Pipe Peláez, Patricia Teherán, entre otros.

"Bueno, ya grabadas tenemos más de 800 canciones, e inéditas más de 300 canciones", recordó.

'Los caminos de la vida' de Omar Geles

Sin duda, 'Los caminos de la vida' es el éxito que marcó la carrera de Omar Geles, un tema que que fue reconocida mundialmente, incluso siendo interpretada por Vicentico, Los Ángeles Azules, Paula Arenas, Lila Downs, Celso Piña, entre otros artistas. Incluso, el presidente de México, Manuel López Obrador, pidió poner el tema en sus intervenciones televisivas, poniéndola como ejemplo de "lucha y superación a las adversidades".

"El tema tiene más de 34 versiones, en géneros diferentes y la de Vicentico definitivamente ha sido una versión que ha causado mucho éxito", comentaba el fallecido cantautor sobre el impacto de esta canción.

Omar Geles ha tenido una habilidad muy particular para componer y escribir temas, especialmente aquellos que relatan sobre diversas facetas de la vida y el amor, y relató en aquella entrevista su secreto, y la forma en que encuentra inspiración para crear canciones.

"A veces jugando tenis, en el avión, en un autobús, en cualquier parte que esté siempre estoy en función de... se me vienen las ideas, escribo, paro el partido: "espérenme que voy a escribir algo", paro, lo escribo y sigo jugando, y así en todo momento siempre en función de componer", dijo. 

A lo largo de su carrera, participó en numerosas grabaciones y presentaciones en vivo, consolidando su lugar como una figura prominente en la escena musical colombiana.

La noticia del fallecimiento de este intérprete ha tomado por sorpresa a varios compositores, familiares y seguidores del artista, ya que durante el fin de semana anterior estuvo actuando como uno de los invitados especiales en el concierto de Silvestre Dangond en el Estadio Nemesio Camacho el Campín de Bogotá.

Lo cierto es que su legado perdurará en la memoria de sus seguidores y en la música vallenata en general, recordándolo como uno de los grandes exponentes del género y como un verdadero icono de la cultura caribeña colombiana.

Más KienyKe
El organismo aseguró que “los niveles de alerta son elevados".
La Fiscalía General de la Nación ha imputado a Julián Alberto Quintero Agudelo por homicidio y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal, ambos delitos agravados.
Conozca el perfil de la caleña que se convirtió en la primera mujer finalista del reality show, 'La Casa de los Famosos Colombia'.
Las increíbles ocasiones que ha desperdiciado Romelu Lukaku frente a Eslovaquia por la Eurocopa, se tomaron la redes sociales.
Kien Opina