Las dos promesas cumplidas de Simón Bolívar

Sáb, 20/07/2019 - 04:37
Hoy cuando se cumplen 209 años del grito de independencia, que fue el comienzo de la emancipación de Colombia, don Kuento, un personaje original de KienyKe.com, le narra algunos hechos históricos y
Hoy cuando se cumplen 209 años del grito de independencia, que fue el comienzo de la emancipación de Colombia, don Kuento, un personaje original de KienyKe.com, le narra algunos hechos históricos y la vida de algunos personajes que fueron fundamentales para vivir hoy en un territorio libre. https://www.youtube.com/watch?v=IBhKcQ_RDuE Simón Bolívar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, nació en Caracas, Venezuela, tierras que eran de dominio español, el 24 de julio de 1783. Sus padres, quienes se casaron en 1773, eran personas adineradas que hacían parte de la aristocracia caraqueña. A la fecha del matrimonio, su papá,  Juan Vicente Bolívar y Ponte-Andrade, tenía 47 años y su mamá, Concepción Palacios y Blanco, tenía 15. Tenían una diferencia de edad de 32 años. Lea también: El Chapo compartirá prisión con Simón Trinidad Lea también: Cuatro hijos y cuatro despedidas en la olvidada Soacha Lea aquí: La desmesurada historia de un asesino a sueldo Cuenta la historia que el padre de Simón Bolívar se llegó a convertir en uno de los hombres más ricos de la América colonizada por España. Juan Vicente Bolivar heredo una gran fortuna de sus padres, colonos españoles, y la incrementó con sus negocios de siembra de cacao, ingenios azucareros, almacenes de telas finas y decenas de propiedades en diferentes regiones de Venezuela. Simón Bolívar tuvo cuatro hermanos: María Antonia, Juana Nepomucena, Juan Vicente y María del Carmen, esta última falleció al poco tiempo de nacer. Simón fue el penúltimo hijo en nacer. [single-related post_id="549581"] Los padres de Simón Bolívar fallecen cuando él y sus hermanos eran pequeños y estos quedan a cargo de uno de sus tíos maternos, quien no fue el mejor de los tutores por estar atendiendo sus negocios personales. Simón escapó varias veces de casa de su tío, quien terminó dándole la custodia a uno de los profesores de Bolívar, de donde también escapaba cada vez que tenía oportunidad alguna. A los 16 años fue enviado a España para continuar con sus estudios, y allí en Madrid, en el año 1800 conoce a María Teresa Rodríguez del Toro y dos má tarde se casa con ella. El nuevo matrimonio viaja a Caracas, pero María Teresa enferma y a los ocho meses de haberse casado muere de Fiebre Amarilla. Simón Bolívar jura no volverse a casar y lo cumple. A los 22 años se promete encausar sus esfuerzos por libertar su patria y unirse a las causas patriotas que ya estaban estallando en varios territorios de América y a partir de ese momento Simón Bolívar busca formar y apoyar ejércitos para liberar a toda América de los colonizadores españoles.          
Más KienyKe
El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, viajará a Europa para recibir un premio de la OCDE y buscar más cooperación para la justicia transicional.
Ni China ni Estados Unidos han prohibido la entrada de musulmanes. La desinformación viral usa un video antiguo de Trump para afirmar falsedades.
Más de 20 países firmaron la Declaración de Belém en la COP30, un compromiso para avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles y una transición justa.
La precandidata conservadora Juana Carolina Londoño expuso su visión de unidad, seguridad y reactivación económica como ejes centrales de su propuesta presidencial.
Kien Opina